11.4 C
Santa Comba
miércoles, abril 16, 2025

Rentas y oficios de San Mamede de Seavia en el siglo XVIII

El Catastro de Ensenada es un documento de gran valor para conocer la situación socio-económica de nuestras parroquias en el Antiguo Régimen. Ahora vamos a analizar la parroquia de San Mamede de Seavia, en Coristanco, a la luz de estos datos, transcritos en el Archivo de Simancas (AGS. CE. RG. L252, folios 140-163), título «San Mamed de Siavia, feligresía que comprende el coto de Mira». El interrogatorio de Seavia y Mira fue hecho en «San Thomé de Javiña» el 28-4-1753, con la presencia de don Manuel García Verdugo, vicario cura del coto de Seavia y Mira, y los jueces ordinarios de los cotos de Seavia: Roque Sánchez de Taibo, y de Mira: Ignacio de Andrés. Figuran como firmantes vecinos peritos de Seavia como Marcos Conde, Francisco Díaz y Bartholomé Cotelo; y Pedro Penedo de Mira. También Juan Rodríguez de Calo, Antonio Otero de Buxán, Gregorio de Castro Agudín de Padrón, como peritos del subdelegado don Joseph Somoza.

En Seavia hay 71 vecinos y en Mira 4. Se da cuenta que Seavia es patronato del real monasterio de San Paio Antealtares de Santiago; y Mira, además, señorío de don Pedro Losada y Zúñiga de Villafranca del Bierzo y de doña Francisca Luaces, religiosa profesa en Santa Clara de Santiago, que ponen jueces. En Seavia hay hortalizas y labradíos de secano, prados de regadío y secano, frutales, tojales cerrados y abiertos, sotos de castaños, dehesas de robles. En Mira: huerta de secano, labradío secano, tojal abierto. En Seavia hay perales y manzanos dispersos, sin comercio de frutas; trigo, centeno, maíz, linaza, nabos, «fabas», «alcacén», coles. Los ferrados de trigo regulados por quinquenio valen 5 reales, de centeno 3, de maíz 4, de linaza 8, de «fabas» 5, haz de lino «alagado» 3, «carro de toxo» 2, carro de rama de roble 4, par de capones 5, una gallina 2, un carnero 9, un cordero 4, un cabrito 4, cuartillo de mantequilla 4, cuartillo de miel 1 real y medio, un pollo 16 maravedís, una libra de lana real y medio, una libra de lino labrado 4, una libra de cera en pasta 20, ferrado de castañas 2.

En Seavia los diezmos a San Paio dan 3.480 reales, las primicias 51 ferrados y medio de trigo, con 51 gallinas. El cura percibe 48 ferrados de trigo y oblatas de 31 ferrados. El voto de Santiago, 31 ferrados. En Mira percibe San Paio 167 reales de diezmos al año, 2 ferrados y medio de trigo, 2 gallinas y media. El cura lleva 6 ferrados de trigo y oblatas de 2 ferrados de trigo.

En Seavia destacan los molinos de río de una rueda, negra, y «de canle». Son doce: 1: Das Cortiñas dos Ríos, en el río do Porto, trabaja 6 meses, regula 80 reales, propiedad de Benito y Francisco do Río. 2: Penavía, en río Penavía, 6 meses, 80 reales, de Roque de antelo. 3: Do Medio de Penavía, 7 meses, 90 reales, de Pasqual García. 4: Penavía de Abajo, 6 meses, 80 reales, de don Pedro Rodríguez Canzela. 5: De Curra, río de Seavia, 6 meses, 80 reales, de don Diego de Leis y Rioboo de san Vicente de Vilaouchado. 6: Do Outeiro, mismo río, 6 meses, 80 reales, de don Pedro Rodríguez de Cancela y Juana Ucha. 7: Rieiro, mismo río, 6 meses, 80 reales, de don Pedro Rodríguez Cancela. 8: Da Agra, mismo río, 6 meses, 80 reales, de don Lorenzo de Brenlla. 9: Chousa, mismo río, 6 meses, 80 reales, de María Gómez. 10: Amboedo, río de Santa Cristiña, 6 meses, 80 reales, de Francisco de Bouzas. 11: Dos Muiños, mismo río, 6 meses, 80 reales, de Domingo de Abelenda. 12: Dos Muiños, mismo río, 6 meses, 80 reales, de Marcos Conde y Francisco de Valsa. En Mira hay un solo molino, Do Richado, en el río dos Pazos, de una piedra, de canle, trabaja 8 meses, renta 88 reales, de Pedro Pensado.

En Seavia hay cuatro jumentos de parada de casta. Uno es de Domingo Avelenda, utilidad de 600 reales; otro de Roque de Antelo, 400 reales; uno de don Pedro Rodríguez Cancela, 300 reales; y uno de Ignacio de Remuiñán, 400 reales. Se indica que hay colmenas que aportan tres reales de cera y miel cada una.

En Seavia y Mira hay vacas, jumentos, bueyes, ovejas, cabras, carneros, lechones. Además en Seavia hay yeguas, potros, mulas, machos y jumentos de casta. hay una «bacada» que tiene Domingo Avelenda que aparta en los montes de san Vicente de Rial. Tiene 16 cabezas y una yeguada mostrenca.

En Seavia se pagan por servicios ordinarios 41 reales y 10 maravedís, cada tercio, que son al año 123 reales y 30 maravedís. En Mira, 2 reales cada tercio, son 6 reales al año. El juez en Seavia lo nombra la abadesa de San Paio, es Roque Sánchez de Taivo que renta 50 reales. en mira, nombran los señores legos, es Ignacio Andrade, renta 12 reales.

En Seavia hay una taberna arrendada a Matheo de Remuiñán en 30 reales y 12 maravedís, renta al año 100 reales. Los labradores son mayoría, ganan 2 reales sin comer y un real comido. En Seavia hay dos pobres de solemnidad y dos eclesiásticos, incluso el vicario. No hay convento. no hay tierras de Su Majestad, «salvo una dehesa de S. M. en coto de Seavia». En este coto hay 3 milicianos: Joseph García, Antonio Díaz, Fernando Pardo. En Mira no hay curas ni soldados. en cuanto a los oficios (fol 161-64) hay un juez ordinario, Roque Sánchez, que renta 50 rs; un ministro Pablo Díaz, renta 20 rs; un ministro carcelero Cayetano García renta 8 rs.

Hay un estanco de Antonio de Avelenda renta 60 rs. por arrendamiento de taberna, el citado Mathias Remuiñán renta 100 rs. Hay una tavernera, María do Rodo, renta 80 rs. un curtidor, Ignacio de Remuiñán, renta 200 rs. Costureras: Andrea Díaz, renta 24 rs, habita con su hermana Antonia Díaz; y Juana Díaz de Remuiñán, 30 rs. Traficante de carbón es Luis Cancela, renta 100 rs, por dos caballerías. Fabricante de carbón es Fernando Pardo, renta 150 rs. Tejedor es Cayetano García, cobra 2 reales al día, sin comida, un real comido. Sastre: Andrés Saturnino de Neira, cobra 2 reales sin comida, un real comido. Zapateros: Ignacio Díaz de Remuiñán y Mathías de Remuiñán, cobran 4 reales día. En Mira hay 4 labradores: Antonio Álvarez, Domingo González, Eusebio Pensado, Pedro Pensado.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,150SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos