5.3 C
Santa Comba
martes, enero 14, 2025

La Guardia Civil desmantela una estafa piramidal en la comarca de Santiago

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal responsable de una estafa piramidal que alcanzó varios millones de euros, según informó la Policía Judicial de Santiago de Compostela. La operación, denominada “Demara”, culminó con la detención de una persona y la investigación de otras cuatro, todos ellos vinculados a un entramado que operaba bajo la apariencia de una empresa del sector médico estético.

Nuevo esquema Ponzi en Galicia

El caso se inició en enero de 2022 cuando los administradores de dicha empresa denunciaron que un empleado había huido a Italia con una elevada suma de dinero obtenida mediante un “Esquema Ponzi”. Este sistema, que promete altas rentabilidades en poco tiempo, consiste en captar inversores cuyos fondos se redistribuyen entre los organizadores y otros inversores previos, simulando ganancias que refuerzan la confianza en la estructura. En esta trama, los nuevos aportes también eran incentivados con comisiones sustanciales para quienes atraían nuevos participantes.

Según la investigación, los inversores entregaban el dinero tanto por transferencia bancaria como en efectivo, sumas cuya procedencia legal en muchos casos no pudo ser acreditada. “Los supuestos beneficios se limitaban a pequeños porcentajes, entre el 10% y el 20%, para reforzar la credibilidad del esquema”, detallaron desde la Guardia Civil.

Algunas personas llegaron a aportar 300.000 euros. Hay numerosas personas afectadas de la comarca de Santiago.

Detenido el presunto cabecilla de la red

Durante el curso de las pesquisas, los agentes identificaron al presunto líder de la trama, quien había regresado a España en 2024 y fijado su residencia en Valladolid tras un período en Italia. Asimismo, descubrieron que al menos seis empleados de la empresa médico-estética estaban implicados en la captación de inversores en las provincias de A Coruña y Pontevedra, recibiendo tanto salarios como comisiones por las inversiones captadas.

Las detenciones e investigaciones fueron llevadas a cabo bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción nº 2 de Santiago de Compostela. Los implicados enfrentan acusaciones de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

FOTO- ARCHIVO

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos