Dos vecinos de Santa Comba protagonizan esta primera cesárea acompañada en el CHUS compostelano.
En el Hospital Clínico Universitario de Santiago, se ha logrado un avance significativo al permitir que los padres estén presentes durante una cesárea programada.
Los padres de Santa Comba: “Fue algo inolvidable”
Esta innovadora práctica ofrece un toque humano y emocional a un procedimiento médico crucial. Alba y Fabio, de Santa Comba, compartieron su alegría al poder experimentar este momento único junto a su recién nacida, Aylen.
Después del alumbramiento, Alba confesó que «se sintió muy feliz de poder estar acompañada» y destacó también el trabajo de los profesionales. Por su parte, Fabio se mostró completamente feliz por el nacimiento de su hija Aylen y destacó que «fue algo inolvidable».
El equipo médico que hizo esto posible, incluyendo obstetricistas, matronas, anestesistas y neonatólogos, merece un agradecimiento especial.
Beneficios emocionales sin comprometer la atención necesaria
Patricia Peñas y Mariña Sánchez Andrade, las obstetras que llevaron a cabo la cesárea, destacan los beneficios emocionales y de vínculo que esta nueva práctica aporta, sin comprometer la atención médica necesaria.
Esta primera cesárea acompañada ha sido habilitada gracias a un nuevo protocolo en el área de salud de Santiago-Barbanza del Servicio Galego de Saúde.
Este protocolo no solo brinda una experiencia más cercana entre los padres y el recién nacido, sino que también refleja el compromiso de proporcionar atención de calidad y centrada en el paciente.
La presencia del padre o un acompañante durante la cesárea, es un momento inolvidable para la familia. La posibilidad de experimentar una cesárea acompañada marca un hito en el cuidado de la salud materna y se suma a la oferta de servicios hospitalarios en Galicia.
Para la gerente del Área sanitaria Santiago-Barbanza del Sergas, Eloína Núñez «es importante para las mujeres contar con el apoyo de sus seres queridos en un momento tan especial».