11.3 C
Santa Comba
viernes, septiembre 22, 2023

Investigadores del IDIS identifican un centenar de factores genéticos nuevos vinculados al cáncer colorrectal

Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) que se publicó, a través de un artículo, en la prestigiosa revista Nature Genetics, ha aportado interesantes novedades en relación con el cáncer colorrectal.

El equipo liderazgo por Ceres Fernández, del grupo de medicina genómica del IDIS, identificó más de 100 loci genómicos y 155 genes vinculados al cáncer colorrectal.
El estudio estableció, por primera vez, la relación de muchos de ellos con este tipo de enfermedad.

El cáncer colorrectal es el más frecuente en España con una previsión de casi 44.000 nuevos diagnósticos en este 2022, según la Sociedad Española de Oncología Médica(SEOM).


El estudio realizó el mayor metaanálisis de asociación del genoma completo en este tipo de tumor desarrollado hasta la fecha y logró identificar 205 localizaciones en nuestro genoma que confieren riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además, llevaron a cabo de forma complementario análisis de expresión génica y metilación en más de 1.000 muestras de mucosa colónica y 15.000 de múltiples tejidos para revelar otras 53 asociaciones de riesgo adicionales.


40.000 colonoscopias en el programa de la Xunta

Más de 40.000 personas hicieron una colonoscopia en el Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, señaló que una de las prioridades de su departamento es potenciar los programas poblacionales de cribaje existentes.


Gracias al programa se detectaron cerca de 2.000 cánceres invasivos, la mayoría en estadios precoces, y más de 16.700 lesiones que requerían vigilancia endoscópica
Desde su inicio en el año 2013, el programa envió más de un millón y medio de invitaciones a participar en el mismo y se entregaron tests a más de 700.000 personas.

Desde 2013 y hasta finales del pasado año, se hicieron colonoscopias a más de 40.000 personas. De ellas, 16.783 tenían una lesión que requería de vigilancia endoscópica y 1.970 un cáncer invasivo (el 66% de ellos en estados precoces).

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,832SeguidoresSeguir
1,170SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos