//Xosé Manuel Lema//
José Manuel Varela afrontaba su primer pleno ordinario como alcalde y lo hizo con bastante soltura y no huyendo de los debates planteados desde la oposición. Incluso aceptando réplicas en el turno de preguntas.
«Vaise a facer o Polígono pero non dese xeito”. Así se expresaba el regidor popular, para expresar su compromiso con el parque empresarial y al mismo tiempo su rechazo a la moción de Anova-Son Val do Dubra, que proponía aprovechar el remanente y recurrir a un crédito si era necesario para adquirir los terrenos oportunos.
Discusión sobre el remanente de tesorería
Para Antonio Negreira no se podía perder más tiempo. Desde el gobierno le reprochaban su inacción durante estos años y reducían a menos de un tercio el remanente de tesorería que el exalcalde situaba en 1,8 millones de euros. “hai empresas que non poden cobrar a día de hoxe porque hai partidas esgotadas” dijo José Manuel Varela, asegurando que había que hacer el estudio económico oportuno y dar pasos firmes:”Este equipo de goberno aposta polo polígono e por iso creamos unha comisión para o Polígono e o Plan Xeral”. Negreira apuntó que el anterior gobierno no pudo hacer nada “polas condicións do goberno”.
Los ediles de PP, Terra Galega y el independiente votaron como lo que son, un gobierno de coalición.Óscar del Río(Tega) llegó a proponer a Negreira que dejara la moción sobre la mesa, sin fortuna. Diego Díaz apoyó la moción porque suponía un “compromiso público” con el polígono.
Días festivos y declaración de bienes
El pleno eligió el 25 de febrero(Martes de Carnaval) y el 7 de agosto(Fiesta del emigrante) como festivos locales. Votaron a favor PP, Tega, e independientes, se abstuvo Anova y votó en contra el PSOE.
Las declaraciones de bienes e incompatibilidades de los ediles provocó un amplio debate en el pleno. El alcalde se comprometió a publicar las mismas, que serán supervisadas por una empresa especializada en protección de datos. Para el PSOE es una «mera excusa» y «unha cuestión de vontade».Anova pidió además acceso vecinal a los datos.El gobierno tiene previsto contratar «en cuestión de días» este servicio y ofreció a los ediles a poder consultar la documentación el próximo día 9. La oposición anunció que no acudiría a la cita.