Un caminante colombiano recibe la «Compostela» número 100.000 de este año.
(EFE).- Un hombre de nacionalidad colombiana, Jorge Enrique Forero, fue acreditado hoy como el peregrino número 100.000 que recorre este año el Camino de Santiago, tras efectuar a pie unos ochocientos kilómetros desde la localidad francesa de Saint Jean Pied de Port.
Forero, acompañado de un amigo con el que compartió el Camino Francés de la vía jacobea, además de la «Compostela», el documento que libra la Iglesia católica acreditando haber recorrido al menos cien kilómetros a pie hasta Santiago de Compostela, recibió un diploma que indica que es el «peregrino 100.000«.
El caminante y su compañero fueron obsequiados también con un título ofrecido por la Xunta y una invitación a un almuerzo o cena en el Hostal de los Reyes Católicos, así como un libro, una medalla y otros agasajos por parte de la directora de Turismo del Gobierno autonómico, Nava Castro, y del director de la Fundación de la catedral de Santiago, Daniel Lorenzo.
Originarios de Bogotá, aunque residentes en Medellín (Colombia), ambos agradecieron el recibimiento inesperado, después de que les comunicaran esta mañana que eran los caminantes número 100.00 del registro de la Oficina del Peregrino, dependiente de la Iglesia católica.
Forero aseguró que tardaron 33 días en llegar andando desde la frontera franco-española hasta la capital gallega e indicó a un grupo de periodistas que ha sido una experiencia «maravillosa» y un «privilegio» poder recorrer esa vía.Confesó que es la segunda vez que efectúa ese recorrido «para dar gracias por todo lo que hemos recibido en la vida» y que en la anterior ocasión, hace ahora cuatro años, empezó a caminar en León y llegó hasta Muxía.
«Hace más o menos nueve años un amigo que comentó que el hijo lo estaba haciendo y ahí empecé a mirar» es ruta, dijo, y apuntó que en Colombia hay un número creciente de personas atraídas por esa ruta, hasta el punto de que «ayer conocimos a cinco colombianos que estaban haciendo el Camino».
Destacó que se está planteando recorrer de nuevo el Camino, «tal vez no caminando, pero sí en bicicleta, o hacer una parte con mi familia», que tiene previsto llegar hoy a la capital gallega, y señaló que su intención esta vez es viajar hasta Fisterra en coche para ver el atardecer, antes de regresar a su país.
Preguntado acerca de si cree que el título que ofrece la Iglesia católica es el objetivo último de los caminantes, Forero dijo que «más que la Compostela, es la experiencia de caminar y de conocerse a uno mismo y saber que hay límites que se pueden romper y paso a paso se pueden hacer cosas extraordinarias».Agregó que «generalmente todo el mundo busca la Compostela» y «muy pocos pasan sin pedirla», ya que aunque vayan a Fisterra «de pronto vuelven», pero «cada uno tiene su camino y para mi es igual de válido».