6.3 C
Santa Comba
miércoles, enero 15, 2025

Santa Comba 1924

Nos remontamos un siglo atrás. Buceamos en la hemeroteca para encontrar referencias de Santa Comba en 1924.

En la prensa, (El Compostelano), en enero se da cuenta del fallecimiento de la maestra de Alón, Elvira Rodríguez, según la crónica una mujer muy querida en la parroquia. Era viuda del farmacéutico y exjuez municipal de Tuy, sr. Garrido.

En febrero, el delegado gubernativo presidía la toma de posesión de la nueva corporación, ya que la anterior había sido cesada. En el primer trimestre del año se daba cuenta de la muerte, por ahogamiento, de un niño en la presa de Outeiro, cuando acompañaba a su padre en una jornada de pesca.

En mayo, una representación del clero del Arciprestazgo de Céltigos y del ayuntamiento de Santa Comba presidida por el párroco de Santa Sabiña, Manuel Fraiz Garrido, visitaban al Arzobispo don Manuel Lago González.

En el verano de 1924, un vecino de A Baña, resulta herido al caerse del auto “El Santacombés” que cubría la ruta entre Santiago y Santa Comba.

El Ideal Gallego- 1924

En las páginas de “El Compostelano” se daba especial difusión a la “gran romería de los Milagros y la Santa Cruz” en el santuario de Santa Catalina con su novena y dos días de fiesta con la Banda Militar del Regimiento de Zaragoza fuegos de artificio, globos, “!iluminación a la veneciana” gaitas y procesión de los Milagros.

En octubre los Padres del Corazón de María organizaban una Santa Misión en la parroquia de Ser.

Otro evento que se documenta en la prensa de la época son las “concurridas” ferias de Santa Comba con ventas de maíz, centeno, ttrigo, huevos, patatas, habas, pollos, gallinas vacas, caballos, ovejas y cerdos. Y también se hace referencia a la feria de As Travesas.

En diciembre dejaba la parroquia de Santa Sabiña, el párroco Manuel Fraiz Garrido, de amplia biografía.

Son noticias de Santa Comba que recogía la prensa hace un siglo. Las noticias de Santa Comba en la actualidad pueden seguirse en Adiante Galicia. También te puedes enterar de lo que pasa en la Costa da Morte y otras comarcas limítrofes.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos