12.8 C
Santa Comba
miércoles, noviembre 29, 2023

Daniel López Tizón, nacido en Caión y asesinado en Santurce en 1990

El 18 de noviembre de 1990 ETA asesinó a los policías José Francisco Hernández Herrera y Daniel López Tizón y dejó heridos para siempre a dos compañeros, Antonio Suárez Bujía y a Isidro Villalibre Turrado.


A las 13:15 horas, un convoy policial regresaba de prestar servicios de orden público en el campo de fútbol de Santurce, Vizcaya ((Santurtzi- Biscaia). En ese momento, un camión-bomba, una furgoneta Pegaso cargada con 100 kilos de amonal y 200 de metralla, estacionada en el arcén de la carretera, fue activada por control remoto por miembros del Comando Biscaia de ETA.


La detonación tuvo consecuencias devastadoras. A pesar del blindaje del segundo vehículo policial, la onda expansiva impactó de lleno, cobrándose la vida de los agentes de Policía José Francisco Hernández Herrera y Daniel López Tizón. Los cuerpos de los policías, que viajaban en los asientos delanteros, fueron despedidos por la fuerza de la explosión, llegando uno de ellos a ser recogido por el equipo de socorro a más de ciento cincuenta metros del lugar de la tragedia.

El Pais

«Quedaron despedazados»

«Quedaron despedazados», recordaba años después en ABC, Antonio Suárez, herido en el atentado y con secuelas de por vida .


Estos dos agentes, parte de una unidad de reserva del Cuerpo Nacional de Policía con base en A Coruña, tenían previsto permanecer en Vizcaya hasta finales de noviembre. Sin embargo, el acto terrorista cambió trágicamente sus destinos. El impacto no se limitó a la pérdida de vidas; Isidro Villalibre Turrado y Antonio Suárez Bujía, también en el convoy, resultaron gravemente heridos.

Daniel López, nacido en Caión- A Laracha

Daniel López Tizón, de 41 años y natural de Caión, La Coruña, dejó viuda y dos hijos. Su entierro se llevó a cabo en el cementerio parroquial de la Virgen del Carmen de O Burgo, A Coruña, en medio de un dolor palpable.

José Francisco Hernández Herrera también fue despedido con honores en Tenerife, su lugar de origen, donde el Ayuntamiento de Tegueste se llenó de familiares, compañeros y autoridades en un emotivo homenaje.

La tragedia generó una petición del Sindicato Profesional de Policía Uniformada: que la Ertzaintza asumiera la protección en eventos deportivos en el País Vasco. La sociedad, consternada por la brutalidad del ataque y sus consecuencias, se volcó en muestras de solidaridad y repudio al terrorismo.

Las imágenes del funeral en la iglesia de San José, con la presencia de autoridades como el ministro del Interior y el director general de la Policía, resaltaron la magnitud de la pérdida.

López Tizón se enterró en A Coruña

Los restos mortales de Daniel López Tizón fueron trasladados desde Bilbao al aeropuerto coruñés de Alvedro, donde autoridades, familiares y amigos aguardaban para rendir homenaje. El féretro, escoltado por vehículos policiales, llegó al acuartelamiento de Lonzas, donde se instaló la capilla ardiente.


Hubo una misa en el acuartelamiento. La procesión hacia el cementerio, fuertemente custodiada por la Guardia Civil, fue acompañada por el reconocimiento ciudadano en las calles. El sepelio de Daniel López Tizón, descendiente de una familia de marineros que eligió servir en el Cuerpo Nacional de Policía, conmovió a más de mil personas que se congregaron bajo una densa lluvia en el cementerio de O Burgo.


En el recuerdo de la sociedad y en la sala II del Museo Policial, las fotografías de Daniel López Tizón y José Francisco Hernández Herrera ocupan un lugar destacado, recordando el sacrificio de quienes, cumpliendo con su deber, cayeron víctimas de la violencia terrorista a lo largo de la historia de España.

DIARIO VASCO

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos