Si has empezado a leer este artículo por su título, de bien seguro te interesan estos guerreros antiguos, y es que las legendarias hazañas de los vikingos siguen fascinando a personas de todo el mundo.
La llamada Era Vikinga, que abarca desde el siglo VIII al XI, fue un período durante la Edad Medieval de intensa actividad y exploración que dejó una profunda huella en la historia y la cultura. Sigue leyendo y adéntrate en la cultura de los antiguos nórdicos, explorando su historia, su rica cultura y el legado que han dejado en la actualidad.
¿Quiénes Eran los Vikingos?
A los vikingos también se los conoce como «hombres del norte” y eran originarios de las regiones nórdicas de Europa, principalmente lo que hoy conocemos como Dinamarca, Noruega y Suecia. Se considera que su historia se remonta al siglo VIII, cuando el 8 de junio del año 793 atacaron y destruyeron la abadía de Lindisfarne, dando así comienzo a audaces expediciones marítimas que los llevaron a explorar y colonizar vastas áreas.
Uno de los logros más notables de los vikingos fue el descubrimiento y la colonización de Islandia y Groenlandia, pero su viaje más asombroso fue posiblemente el establecimiento de un asentamiento en la costa este de América del Norte, alrededor del año 1000 (mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón quién llegó en 1492).
Es interesante mencionar que a lo que se conoce como Era Vikinga no solo ocurre en Escandinavia, sino que ocurre también en cualquier asentamiento que los vikingos originaran o controlaran durante ese período.
Teniendo en cuenta sus expediciones marítimas, es inevitable ver que la navegación era una parte esencial de la vida vikinga. Los vikingos eran maestros constructores de barcos y fueron pioneros en el mundo naval. Sus embarcaciones eran famosas por su diseño y por su capacidad para navegar en aguas poco profundas y océanos tempestuosos; eran maestros en surcar los mares.
Los barcos vikingos, como el drakkar y el knarr, les permitieron llevar a cabo incursiones y establecer asentamientos en muy alejados de sus tierras natales. Como curiosidad, en el Vikingeskibsmuseet (el Museo de Barcos Vikingos de Roskilde), en Dinamarca, aún conservan algunas naves de este periodo.
Pero aparte de ser grandes navegantes, los vikingos también eran comerciantes hábiles y establecieron rutas comerciales a lo largo de Europa y Asia. Su capacidad para surcar las aguas, a través de ríos y mares, les permitió comerciar con una amplia variedad de bienes, desde productos agrícolas hasta especias y valiosos metales y piedras preciosas. Aunque no tan conocido como sus dotes de guerreros, este otro dote de los vikingos contribuyó significativamente a su prosperidad y a la difusión de su cultura alrededor del mundo.
La Cultura Vikinga
Como tantas otras sociedades, la sociedad vikinga estaba estructurada en clases sociales. En lo más alto se encontraban los jarls y los reyes, seguidos por los guerreros y comerciantes; aun así, la gran mayoría de la población vivía en granjas y pueblos, dedicándose a la agricultura y la pesca. Cabe destacar que las mujeres vikingas tenían un papel muy activo en la sociedad y desempeñaban funciones importantes tanto en la administración de las granjas como en la toma de decisiones familiares.
Otra parte muy importante a conocer sobre los vikingos es su religión, conocida también como mitología nórdica y tan colorida y pintoresca como la mitología griega o romana. Al igual que la gran mayoría de religiones, la nórdica desempeñaba un papel crucial en la vida vikinga. Adoraban a distintos dioses y diosas, algunos de los más conocidos siendo Odín, Thor y Freyja, todos dioses parte del Aesir y que vivían en Asgard.
Otros seres mitológicos conocidos son el árbol Yggdrasil, la serpiente Jörmungandr y el lobo Fenrir y todos ellos aparecen en las sagas vikingas, que era donde se relatan todas las historias, mitos y leyendas de los héroes y dioses nórdicos. Por supuesto, las creencias religiosas influían en su vida cotidiana y en la perspectiva que tenían del mundo, y se manifestaban en distintas ceremonias religiosas, siendo la práctica funeraria de celebrar los entierros en barcos funerarios una de las más peculiares.
La Influencia de los Vikingos
Hay muchas formas en las que la cultura vikinga ha influenciado nuestra sociedad, una de las más evidentes es el lenguaje. El idioma nórdico antiguo de los vikingos dejó una huella profunda en muchas lenguas europeas, notablemente tanto en inglés como en alemán.
De hecho, muchas palabras y expresiones en inglés tienen raíces nórdicas, y las sagas vikingas son valiosos tesoros literarios que proporcionan información sobre el nórdico antiguo, pudiendo así analizar esta antigua lengua y apreciar su evolución.
Por si tienes un poco de curiosidad, te mostramos algunas palabras inglesas que provienen del nórdico antiguo: “egg” (Eir), cuchillo “knife” (Knifr), hermana “sister” (Systir) o marido “husband” (Húsbóndi). Sumada a su influencia en el lenguaje, los vikingos han sido una fuente de inspiración constante en la cultura popular. Se pueden ver películas y series de televisión, leer libros, entretenerse con videojuegos e incluso se puede jugar tragamonedas vikingos gratis, en casinos online. Así, lo podemos ver famosas sagas con Thor y Loki, dioses nórdicos, como personajes principales o en series como Vikings o Last Kingdom, donde la figura del vikingo es la protagonista.
Conclusión
En resumen, la Era Vikinga es un período histórico rico en cultura y exploración que ha dejado una huella duradera en el mundo, ya sea en el lenguaje como en el mundo del entretenimiento. Aunque su historia está llena de incursiones y conquistas, también hay mucho por explorar sobre su artesanía y su innovación en el mundo náutico.
Desde su maestría en la navegación hasta su mitología, los vikingos siguen siendo un tema de interés y admiración en la actualidad y su espíritu audaz y su deseoso de explorar y aventurarse en el mundo continúa inspirando y fascinando a la humanidad. Verdaderamente, la Era Vikinga fue un período único que dejó un impacto duradero en nosotros.