13.9 C
Santa Comba
martes, enero 21, 2025

Matilde Jiménez La Galleguita: la carballesa que destacó en el mundo flamenco

Matilde Jiménez La Galleguita despuntó un programa de radio en Galicia y triunfó como cantante de flamenco, con su voz enérgica y pasión desbordante, con numerosas actuaciones y una gran producción discográfica.

Matilde Jiménez Blas “La Galleguita” nació el 21 de enero de 1948 en Carballo(A Coruña). Vivió solo unos ocho meses en Carballo y se fueron para la ciudad herculina. Despuntó en el programa- concurso “Desfile de Estrellas” de Radio Nacional de España en A Coruña, con 12 años, quedando en segunda posición y sorprendiendo por cantar flamenco.

Matilde Jiménez La Galleguita, vocación prematura

Su familia se trasladaría a Barcelona y allí la joven frecuentaría las peñas flamencas. No tarda en triunfar en el Teatro Victoria de Barcelona con 14 años. Formó parte de la compañía de Pepe Marchena y destacó por tener una importante actividad discográfica, formando parte del catálogo de Discos Belter, una compañía puntera durante los años sesenta y setenta (aunque Belter funcionó entre 1954 y 1984).

«Gallega Flamencona»

En el sello Olympo, de Discos Belter, graba en 1978 “Gallega flamencona”, un LP que tiene como primera canción de la Cara A el pasodoble con bulería ““Gallega flamencona”.

Y también hay una canción muy emotiva que ha sido interpretada y grabada por artistas como Los Españoles o Jorge Sepúlveda, llamada “Morriña”, y que fue escrita por Don Fely (Feliciano Blanco Jiménez) con música de Eduardo Diehl. Son dos guiños a sus raíces gallegas.

De hecho, en varias entrevistas y en algunas letras reivindica su origen gallego. A su pasión por el cante y la cultura andaluza y Galicia se refirió en una letra: “No tengas nunca celos,/ tierra querida, / porque yo quiera tanto / a Andalucía./ Porque si a son de gaita/ tú me arrullaste,/ bautizó la guitarra/ todos mis cantes./ Allá, en Galicia, nací, señores,/ y es andaluz el dueño/ de mis amores

“Mocita de Compostela” es otro canto en el que habla de “Los tunos de Santiago y el Santo de Compostela”.

Matilde Jiménez La Galleguita con Antonio Molina- Foto Facebook de la artista

Una gran trayectoria de La Galleguita

Compartió escenarios como Juanito Valderrama, Antonio Molina, Rocío Jurado, Pepe Blanco o Pepe Marchena. Contó con tres peñas flamencas en Cataluña. También mostró su arte en el continente europeo. En algunas grabaciones y referencias aparece como Matilde Giménez.

En 2013, el empresario y locutor Manolo Barcia Mouzo, natural de Laxe, y afincado en Cataluña, promovió con la Agrupación Cultural Galega Alborada de La Llagosta, un emotivo homenaje a “La Galleguita” que cantó en este festival y estuvo acompañada por unos 25 artistas. También hace años actuó en el programa Luar de la TVG.

Hoy en día Matilde Jiménez “La Galleguita” comparte sus recuerdos en Facebook, en donde se puede acreditar la potente biografía de una niña prodigio del cante, nacida cerca del barrio de A Milagrosa-Carballo y que encandiló al público en sus conciertos y entró en hogares y coches con sus discos y casetes.

Discografía de Matilde La Galleguita

“El reloj de arena” y otros 3 temas – (Discos Belter)- EP-1962
“ La engañada” y otros 3 temas-(Discos Belter)- EP-1962
“Sus hijos la rodeaban” y otros 2 temas – (Discos Belter)- EP-1962
“Mocitas compostelana” y otros 3 temas- (Discos Belter)- EP-1963

“Joyas de Andalucía” – (Discos Belter)- EP-1963
“Curro Molina” y otros 3 temas- (Discos Belter)- EP-1964
“Yo soy más que tú” y otros 3 temas- (Discos Belter)- EP-1966
“Mi sangre está envenená” y otros 3 temas- (Discos Belter)- EP-1968
“Ingratitud” y otros 3 temas- (Discos Belter)- EP-1968

“La Galleguita (Matilde Giménez)- (Discos Belter)-LP- 1969
“La Galleguita (Matilde Giménez)- (Discos Belter)-LP- 1969
(disco con distintas canciones al primero, entre ellos uno titulado “Farruquiña miña”)
“Niña de las monjas”(3 temas)- (Belter)-EP-1971
“Renuncia “ (Olympo)- LP- 1973 –
“Renuncia” y “Ay, mi perro”- (Olympo) – EP- 1973
“Yo canto a la niña de Antequera” y “El lobo” – (Olympo)-EP-1974
“A mi hija” y “El loco”- (Discos Belter)- EP- 1974
Grandes Éxitos de La Galleguita (Matilde Giménez)- (Olympo)-LP-1974
“Al son de la sonaja” y “Pastorcito dónde vas”- (Discos Belter)- EP-1974
“La Galleguita y su cante” (Olympo)- LP- 1975
“La estrella” y “La Navidad vuelve”- (Discos Belter)- EP- 1975
“ Nana de mi niña” (Olympo)- LP- 1976
“Gallega flamencona” (Olympo)- LP- 1978
! Vaya tela Presidente ! (Perfil)- Casete- 1987
“Quiero volver” (DCD END 160) – LP- 1992-

Esta es una aproximación a la Discografía de La Galleguita, por lo que es posible que pueda falta alguna grabación.

Matilde Jiménez, de su Facebook, en esta foto con tan solo 12 años.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos