6.3 C
Santa Comba
miércoles, enero 15, 2025

Grabando podcast con la interfaz Maonocaster E2 y el micrófono PD200X

Los podcast de Adiante Galicia “A Trencha” y “Lobos de Metal” se graban con productos Maono.

Después de una fase de prueba con el modelo AM200-S1 hemos detectado una gran mejoría con la Maonocaster E2, que es la interfaz de audio que usamos en la actualidad.

En primer lugar queremos destacar su usabilidad. El propio ordenador ha detectado la interfaz y los ajustes han sido rápidos. Es totalmente compatible con PC y smartphones y con diferentes programas de edición como Adobe Audition o Audacity.

Maonocaster E2, un estudio de sonido en tus manos

La consola Maonocaster E2, es muy ligera y manejable, por lo que que resulta muy útil para grabaciones de programas fuera del propio estudio. Está hecha de un plástico robusto.

Tenemos en nuestras manos un eficiente mezclador, que también funciona como una tarjeta de sonido y facilita las emisiones en Streaming.

Puedes conectar 2 micrófonos con controles independientes. El principal, con entrada XLR y la posibilidad que sea de condensador (con ganancia de 40dB) o dinámico (con dos alternativas, 50 Db y 60 Db).

Una de las grandes potencialidades que valoramos es la entrada auxiliar, que nos permite introducir sonidos externos a través de un smartphone u otros dispositivos, o incluso una llamada de voz/datos y así poder dar entrada a nuestros invitados al Podcast o hacer diferentes conexiones.

En la parte trasera también tiene una entrada de carga. La batería es duradera. Y cuenta con conexión USC-C para nuestro ordenador central, y dos salidas para posibles emisiones en directo y un Monitor SPK que puede ser muy útil.

Aunque en nuestro caso no lo estamos utilizando, hay una entrada de jack para un instrumento, y un botón para mayor o menor iluminación. Cuenta con dos entradas de cascos en la parte delantera.

Ya puesto en la zona central de la interfaz. Tenemos dos ruedas para controlar la entrada auxiliar y la salida y dos cremalleras para el control de los micrófonos

Un ecualizador con tres bandas (agudos, medios y graves), dos controles de ganancia y volumen de instrumento y otro para el monitor.

Efectos y otros recursos

Otras funcionalidades que añaden valor a al “estudio” Maonocaster E2, son las tres perillas para añadir diferentes tonos a nuestra vozy los seis botones con efectos. El “Reverb presests” que nos ofrecer varios formatos para nuestra preopia voz, el “Noise” que evita los ruídos del entorno o el “Side chain” para la música que usamos quede de fondo automáticamente.

Con el efecto “Dry Wet” grabaremos sólo el sonido del micrófono y con el “Loop back” grabaremos estrictamente el sonido del sistema de audio que haya sido conectado mediante USB. Y pulsando el botón “Music Only”, la parte vocal de la canción seleccionada pasará a un segundo plano.

La pequeña mesa de mezclas e interfaz de audio Maonocaster tiene conexión a Bluetooth como se puede intuir y su propia entrada para pinchar directamente música por esa vía inalámbrica.

No podemos dejar de destacar los 11 paneles de sonido individualizados en los cuales podemos grabar nuestras sintonías, efectos y recursos de audio, con un propio panel para entrar en “bucle”.

Con la Maonocaster E2 Para hacer nuestros podcast e programas en streaming no hace falta ser ser expertos técnicos de sonido ni pasar días leyendo manuales. Todo es muy intuitivo y funcional. Y lo que es muy importante. Sin hacer un gran desembolso económico. La empresa ofrece un atractivo catálogo de productos para completar nuestro set.

Una buena elección, el micrófono Maono PD200X

Como por ejemplo un buen micrófono. En nuestra empresa hemos usado tradicionalmente micrófonos Shure y Sennheiser. En esta ocasión siguiendo los consejos de Maono, probamos el Maono PD200X, que ya es nuestro micrófono de grabación.

Es dinámico con frecuencia ultra amplia de 40Hz-16KHz. Capta muy bien los matices de la voz e ignora con bastante eficacia los externos.

Cuenta con su conexión directa de auriculares con regulación de volumen, y como aspecto visual tiene luz RGB con nueve colores diferentes. La perilla también tiene la función de ganancia del micrófono que se puede silenciar. El diseño es atractivo y está hecho en metal lo que garantiza su robustez.

La mesa Maono E2 y el micrófono dinámico PD200X tienen como complemento el brazo articulado que vende la misma marca y que facilita mucho el trabajo.

Así tenemos un pack completo y profesional con un coste muy asequible.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos