// Asesinado por ETA el 18 de julio de 1980 //
Ramón Ledo Taboada llevaba pocos meses casado y esperaba el nacimiento de su primer hijo. Era natural de Chantada pero vivía en Zumárraga. Trabajaba como chapista en un taller de Bergara (Guipúzcoa). Llevaba unos seis meses con ese trabajo. Y tenía 23 años.
Aquella tarde del 18 de julio de 1980, sobre las 18,30h estaba con un vehículo. Según recogía la Agencia Efe citando fuentes presenciales, dos encapuchados entraron en el taller donde trabajaba y preguntaron por él, que se encontraba en la entrada de las instalaciones.
Al identificarse, y luego de darle un empujón, empezaron a disparar con metralleta. Poco tiempo después, Ramón, murió en un centro hospitalario de Mondragón a donde había llegado con vida, pero con unos cinco impactos de bala que recibió en la cabeza, la yugular y el pecho.
Había sido trasladado por sus compañeros y atendido en primera instancia por un médico que se encontraba cerca del lugar.
Al día siguiente se celebró el funeral en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Zumárraga. Y enterrado en el cementerio municipal.
La Audiencia Nacional condenó en 1981 José Ramón Bidaburu Otaduy, Pedro Juan Guridi Arocena y Félix Bengoa Unzurrunzaga., miembros del Comando Besaide, a 25 años de prisión mayor por el asesinato de Ledo. Otra víctima del terrorismo en los años de plomo.
Foto- Atentado de Ledo Taboada en el Diario Vasco