10.9 C
Santa Comba
martes, enero 21, 2025

Cómo crear un despacho o espacio de trabajo minimalista

Si alguna vez has sentido que tu espacio de trabajo ofrece una sensación de desorden, tiene demasiados objetos y su imagen tiene que ver más con el “horror vacui” que con un ambiente despejado, quizás deberías plantearte seguir nuestros consejos para convertirlo en un espacio más minimalista. 

Mantener una apariencia visual simple es una de las claves del minimalismo. Sus raíces como movimiento artístico otorgan gran importancia a la estética, siendo los colores blanco y negro el centro de ella. En caso de que no quieras emplearlos en tu decoración, bastará con elegir una paleta y seguirla firmemente. Por ejemplo, los colores neutros hacen una muy buena función en este tipo de casos. 

El minimalismo defiende practicar el desapego material, por lo que otro paso importante es el de deshacerse de los objetos que no utilicemos para liberar espacio. Hacer limpieza y quedarse solo con los objetos que sean necesarios para el trabajo nos ayudará a que nuestro espacio se vea más limpio y ordenado. Para ello, consulta cajones y deshazte de todo aquello que lleves sin utilizar tiempo, o todos esos utensilios que tengas por partida doble, quedándote solo con uno. El objetivo no es el de deshacerse de un gran número de objetos, sino el de quedarse con aquellos de valor y que puedan sernos de utilidad.  

A la hora de escoger los muebles, la mejor opción es la de decantarse por unos que entren dentro de la paleta de colores escogida, y que estén diseñados con líneas simples. Para un aspecto más simple será mejor prescindir de aquellos muebles que tengan incorporadas varias cajoneras. Otro aspecto importante es el de escoger una mesa, silla o cajoneras que combinen entre sí, para ofrecer un aspecto minimalista al no combinar diferentes diseños o líneas de estilo. Si este no fuera el caso, combinar muebles con líneas parecidas y del mismo color puede ayudarnos a alcanzar ese aspecto minimalista que buscamos. Mantener el espacio libre sin que este saturado de muebles que no utilizamos es otro factor a tener en cuenta. Libera tu oficina o despacho de cajoneras, sillas o estanterías que sobren o que hayan quedado casi semi vacías al deshacerte de los objetos no necesarios.

Otro truco para convertir la oficina en minimalista es agrupar objetos según su categoría. Marie Kondo recomienda hacer una lista de los objetos con los que se cuenten y agruparlos según su funcionalidad, otorgándoles su propio espacio. Así, podremos tener diferentes espacios para objetos de papelería, electrónica, etc.

Por último, cuando el diseño de la oficina esté decidido y hayas hecho una limpieza de todo lo que no necesitas, es importante mantener el espacio de trabajo en orden constante, sin tener demasiados objetos a la vista que puedan dar la imagen de ambiente desordenado.

Colocar los objetos en su sitio cuando no los utilices y organizar las cajoneras en compartimentos pueden ayudarte con este fin. También puedes buscar la forma de organizar el cableado del equipo informático para que se vea lo menos posible.Para ello, puedes hacer uso de un organizador de cables, que ayudará a ocultarlos y tenerlos organizados. Vendedores como RS Components tienen diferentes gamas de organizadores de cables de diversos colores, que pueden ayudar a camuflar tu cableado. 

A pesar de que pueda parecer difícil, mantener un espacio de trabajo minimalista es sencillo siguiendo las pautas anteriores. Deshacernos de lo que no necesitamos y trabajar en un espacio limpio y minimalista hará que el lugar de trabajo sea más agradable y podrá ayudarnos a mejorar nuestra productividad.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos