18.4 C
Santa Comba
miércoles, junio 7, 2023

Eduardo Dato y José Canalejas: dos políticos relevantes nacidos en Galicia y asesinados en Madrid

Texto y fotos Xosé Manuel Lema @xmlema

En el Panteón de Hombres Ilustres de Madrid (junto a la Basílica de Nuestra Señora de Atocha) se pueden visitar los monumentos funerarios de Práxedes Mateo Sagasta o Antonio Cánovas del Castillo. Y también de dos políticos relevantes con varias cosas en común. Nacieron en Galicia, presidieron el gobierno español y fueron asesinados por anarquistas en la capital de España. Eduardo Dato y José Canalejas. Las obras de Mariano Benlliure les sirven de homenaje y recuerdo.

Eduardo Dato

Eduardo Dato Iradier nació el 12 de agosto de 1856 en A Coruña y se trasladó de muy joven a Madrid, en donde se formó y se convirtió en un prestigioso abogado. 

Dio el salto a la política en el Partido Liberal, y desarrolló una intensa actividad parlamentaria, siendo ministro y jefe del gobierno entre 1913 y 1915 y entre 1917 y 1920. El 8 de marzo de 1921, Eduardo Dato, fue asesinado en las inmediaciones de la Puerta de Alcalá, por tres anarquistas catalanes que le dispararon en reiteradas ocasiones desde un sidecar en marcha.

José Canalejas

José Canalejas Méndez nació en Ferrol el 31 de julio de 1854. Fue un niño precoz porque con diez años ya hizo traducciones y publicó un libro. Con 11 era corresponsal político con el pseudónimo de “El cantor de Mugardos”. Se marchó a Madrid, al igual que Dato, en donde también estudió la carrera de Derecho, además de la de Filosofía.

Empezó en el republicano Partido Demócrara Progresista y se acabó incorporando al Partido Liberal liderado por Sagasta.Llegó a ser propietario del periódico El Heraldo de Madrid y obtuvo la Cruz del Mérito Militar al participar en la contienda de Cuba. Fue presidente de la federación española de Gimnasia, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.

En su dilatada trayectoria destaca su labor política, como diputado, al frente de varios ministerios, presidente del Congreso y del Gobierno entre 1910 y 1912, cuando fue asesinado por el anarquista Manuel Pardiñas en la Puerta del Sol.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,842SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos