La batalla de las redes sociales. @xmlema
Una de las grandes batallas políticas se libra en las redes sociales. Internet ha abierto mecanismos de democratización, en donde las personas pueden trasladar sus opiniones. A veces los foros sirven para que haya personas que escondidas en pseudónimos insulten y hagan un mal uso de estos medios de comunicación. Pero esto es harina de otro costal.
Las redes sociales gozan de una enorme popularidad y son grandes mecanismos de difusión. Ojo, el manejo eficaz de estas redes no es colgar la foto de tu novia o de las vacaciones en Lanzarote. Es algo más serio. Te invito a hacer un viaje por el “sabelotodo” Google y podrás comprobar como muchos cargos políticos arruinaron, o al menos erosionaron su imagen por un tuit o un comentario desafortunado.
Mi candidato conservaría sus perfiles privados, de Facebook, gestionados con la mayor normalidad (y las debidas precauciones por su nueva condición de candidato) pero además se dinamizarían (o se crearían) los perfiles del partido o de su candidatura.
Las redes sociales son ya elementos claves para difundir el mensaje, movilizar electorado, anunciar actos, pero también son focos donde se libran auténticas batallas dialécticas. Es preciso tener cibernautas activos para defender sus principios y también para intentar revolver el caladero contrario y crear debate en la zona contraria.
Te ruego encarecidamente que te tomes en serio lo de las redes sociales, y cuentes hasta diez antes de escribir cualquier comentario. Eres el portavoz de las ilusiones y sentimientos de muchas personas. No los defraudes.Hicimos referencia a Facebook, porque es realmente la joya de la corona. También te aconsejo encarecidamente que tengas presencia en Twitter, que también tiene muchos seguidores y ofrece una vía con un potencial que no debes dejar de aprovechar.
Un canal de Youtube, tampoco te vendrá mal. Podrás colgar algún vídeo con vuestros mensajes. Tus video creaciones pueden ser caseras (hay programas en la red para hacer cosas aceptables), pero si logras que tus propuestas o denuncias se conviertan en un fenómeno viral, tendrás una parte de la campaña hecha. ¡Imaginación al poder!
Hay más redes sociales pero no solo opta por dar la batalla en donde puedas estar activo. Estar por estar no vale para nada. Incluso es perjudicial. Y si cuentas con una persona idónea que haga de “community manager” te vendrá de perlas. Interactúa en tus redes, pero mide bien tus acciones y no conviertas las nuevas tecnologías en tu condena.
Xosé Manuel Lema es director de Adiante Galicia y autor de “El candidato ganador” de venta en Amazon. Este texto pertenece a uno de los capítulos de este libro.