14.5 C
Santa Comba
miércoles, noviembre 29, 2023

El último vuelo de Arturo Tomé

El teniente de aviación xalleiro, Arturo Tomé Taboada, fallecía en 1941.

La Tablada en 1933  –  Artículo Xosé Manuel Lema

El joven teniente de aviación,Arturo Tomé Taboada había superado la Guerra Civil española y desarrollaba su labor militar en el aeródromo de La Tablada. Con toda una vida por delante, el destino quiso que participara en un fatídico vuelo en febrero de 1941.

La versión oficial señala que realizaban unas maniobras de instrucción a bordo de un S-79. Al parecer, era un día de niebla.Las rachas atmosféricas pudieron provocar el fatal desenlace. El avión acabó estrellándose en la localidad de Los Palacios.Sucedía un 27 de febrero.

Allí perecerían once personas.Junto a Tomé, murieron el teniente César Sanz Ruano, el brigada Luís Aguayo Peinado, y los cabos Alejandro Fuertes Pérez, José Guerrero Ruiz, Félix Villoldo López, José María López Capilla, Manuel Rodríguez Páez, José Rivas Aquino, y Miguel Cuenca García.

Los Savoia-Marchetti eran aparatos de fabricación italiana y según la revista Aeroplano «no sufrieron demasiados accidentes graves, aunque, sí fue considerable el número de tripulantes que cayeron a bordo».Tres meses antes, cinco tripulantes de un avión semejante, se perdieron en las aguas de las Islas Baleares.

Arturo Tomé,el futbolista con «boina». Años 30

Una humilde cruz sin nombre, recuerda en aquel lugar, a los “caídos en acto de servicio”.El trágico accidente tuvo escaso eco en los periódicos de la época. Lo que resulta bastante sorprendente, al ver la repercusión de otras noticias menos impactantes, en las mismas páginas, de los diarios de aquellas fechas. Algún testimonio cuenta que los cadáveres pudieron ser saqueados en sus improvisados lechos de muerte. .

Al teniente Arturo Tomé Taboada aún hay quién lo recuerda en Santa Comba como “el aviador”. Era hermano del ilustre caricaturista Antonio Tomé “Atomé”. El joven “aviador xalleiro” se crió en Santa Catalina, llegando a participar en los primeros equipos del fútbol local y con activas relaciones sociales en su entorno. La iglesia conventual de San Francisco acogió un sentido funeral, días después de su fallecimiento. Pero no fue el único acto religioso en su memoria.Una esquela recuerda su edad: 28 años.

RECUPERAMOS UN ARTÍCULO PUBLICADO EN EL BLOG CRÓNICA NERIAS EN 2013.

Nota

Años después de escribir el artículo, nos encontramos con esta fotografía de José Antonio Riveiro Márquez. Es un molito de granito situado en el camino del «Alcornocal» en el ayuntamiento de  Los Palacios y Villafranca, que recuerda a los fallecidos en el trágico accidente.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos