- Cargando las noticias de última hora...
Álvaro Rodríguez

Alvaro Rodríguez Núñez, Cambados 1972, abogado y Doctor en Ciencia política. Tiene publicado varios libros, así como estudios políticos en diferentes revistas de pensamiento político.
Un secreto ecológico
Publicada: 02/03/2021
Tempo de lectura: 3 minutos e 19 segundos.
Los demás gobiernos hacen lo contrario de lo que se obliga a hacer en España. Pondremos dos ejemplos: La gran potencia Alemania y el emergente Marruecos. Se cierran las centrales térmicas de España y se abren, inauguran en Alemania y Marruecos. ¿Nos están empobreciendo?. Si, es obvio.
Mientras que “el gobierno más progresista de historia” impone sacrificios de puestos de Trabajo, cierre de centrales térmicas, perdida de electricidad, y de competitividad, los demás hacen exactamente lo contrario…cosa curiosa, y grave. Y con la ley de Cambio Climático, la cosa será aun más grave, ya que se prohibirá la extracción de uranio e hidrocarburos. Además desde este año, hasta el 2026, el gobierno quiere cerrar todas las centrales de Carbón. Mientras tanto la poderosa y prospera Alemania está terminando la central DATTELN 4, CON CAPACIDAD DE 1.100 MW, y está ampliando una de gas de Stade Dow, y ya anunció que usara carbón. Polonia está construyendo cinco de carbón y tienen más de cuarenta en funcionamiento: Polonia sigue el ejemplo alemán, y el gobierno de España hace exactamente lo contrario que Alemania y Polonia.
Tras esta realidad, a mayores, Marruecos ya exporta electricidad de carbón a España. Acaba de poner en funcionamiento dos centrales térmicas de Carbón, construidas con capital francés…curioso… Y la electricidad de Marruecos es más barata que la española, con lo cual muchas empresas decidirán ir a donde le es más barata...Y la electricidad de nuestros hogares e industrias será muchísimo más cara.
La pregunta que nos hacemos es: ¿Por qué los políticos de España hacen lo contrario de lo que hacen los políticos alemanes, polacos, franceses o marroquíes?. ¿Por qué se empeñan en empobrecer la economía española, mientras los demás la hacen más competitiva?.
Pódeche interesar...
A mesma manobra
Álvaro Rodríguez
A prensa escrita informou que ABANCA gañou no 2020 433 millóns, dos cales 273 dedicounos a reservas. «As cinco integracións realizadas nos últimos anos comezan a render froito, de forma que as melloras de rendemento triplican aos gastos» lembraba un dos dirixentes de ABANCA. A outrora banca pública, agora en mans de capital internacional, vende a súa existencia e usura como un éxito empresarial. É un exemplo da realidade plutocrática do réxime de España. O sector Publíco…

Grazas Paulino Castiñeira Castro
Xosé Manuel Lema Mouzo
A Paulino Castiñeira Castro contacteino fai anos para unhas crónicas que estaba facendo para a Agencia EFE, sobre unha das iniciativas da Sociedade Filatélica de Corcubión. A través da liña telefónica escoitei a un home entusiasta e servicial. Décadas despois volvemos a encontrarnos a través das redes. Paulino lembroume a importancia histórica de Corcubión e a relevante traxectoria de varios dos seus fillos. Pedía difundir as historias da vila de San Marcos e ofrecía algún cons…

Los amos del progresismo
Álvaro Rodríguez
El grupo PRISA es el medio de comunicación “progresista” de España. Desde él se defiende la visión denominada vulgarmente “socialista” o “socialdemócrata”, y “a la “española”. Las personas que se afirman “progues”, ya sea por interés crematístico, estética, tradición, por convicción o conveniencia, se forman en la opinion que ese medio lanza y presenta día a día. Ello a través de sus múltiples medios, como prensa, radio, editoriales, li…
