4.9 C
Santa Comba
martes, diciembre 24, 2024

Sobre las regularidades de la política y su lenguaje

La expresión “haga como yo, no se meta en política” sigue viva en la “opinión pública” inducida por la “opinión publicada”. Tal vez el malestar de los ciudadanos con la clase dirigente del régimen es considerable a consecuencia de los problemas que esa misma clase crea.

Lejos de tener una política como “oficio de resolver conflictos” asistimos a una representación en donde crean conflictos para justificar su política. Y así los conflictos sin resolver se multiplican, su política impera, y la opinión pública asume con resignación el dictador axioma de “haga como yo, no se meta en política. Frente a la “moral de la Política” se impone la “política de la Moral” en donde en demasiadas ocasiones no se quiere el bien que se debe. Tal vez la “política de la Moral” disimula otras políticas.


Es cierto que la clase dirigente es dueña de la situación mucho más que la casta caciquil de la Restauración Borbónica de 1874, régimen sometido a potencias exteriores en donde todo iba bien, desastre tras desastre, hasta que llegó el desastre total. Decía Galdós en su día ante su presente: “Los dos partidos, que se han concordado para turnar pacíficamente en el poder, son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el presupuesto.

Carecen de ideales, ningún fin elevado les mueve, no mejorarán en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, pobrísima y analfabeta. Pasarán unos tras otros dejando todo como hoy se halla, y llevarán a España a un estado de consunción que de fijo ha de acabar en muerte. No acometerán ni el problema religioso, ni el económico, ni el educativo; no harán más que burocracia pura, caciquismo, estéril trabajo de recomendaciones, favores a los amigotes, legislar sin ninguna eficacia práctica, y adelante con los farolitos…” Pero ya sabemos que desde la Carta del Atlántico todos, todas y todes somos libres y no hay caciques.


Hagamos un ejercicio democrático usando el lenguaje, neolengua o jerga propia de la “política de la Moral” del Régimen actual. Así, tras 40 años de progreso ininterrumpido, el 20% de la población está en la pobreza.

El éxito de la política antinatalidad conlleva la jubilación a los 67 años hoy. Reconversión industrial de la novena potencia mundial dejando hermosas terrazas de bares como principal actividad productiva. Modélica integración en la UE para ser ejemplares siervos de la oligarquía de Bruselas. Viviendas ecosostenibles para las clases trabajadoras en el metaverso. Por ecología se desguazó la segunda flota pesquera del mundo en capturas y tonelaje.

En defensa de la flora y fauna se restringió la ganadería. Por solidaridad con el tercer mundo se acepta la importación de productos agrícolas de países ajenos a la bienaventurada UE, y con ello generando felicidad en los agricultores arruinados que no pueden competir.

Como toda banca es usurera y por ello mala, decidieron que la banca pública estuviese en manos privadas de filántropos, y a poder ser extranjeros. También en defensa de la Pax USA el ejército tiene operaciones humanitarias en donde no se pone el sol. Los triunfos de la amada OTAN quedarán en la memoria democrática. Los ayuntamientos en solidaridad con las Diputaciones y comunidades autónomas y el Estado impiden la existencia de caciques y sus vicios de antaño. Y fueron felices y comieron insectos. Final feliz.


Hace unos días el BOE derogó “por error” la Constitución Española. El hecho es interesante: los que detenta el Poder en la “Democracia de la Moral”, con una tecla ¿derogan virtualmente lo que existe, o solo existe virtualmente?


“Si (miramos) el presente con atención, (nos) parece que todo ha sucedido ya antes”. Así hablaba Fernando Pessoa. La única novedad de la actual crisis política es que se trata de nuestra crisis y no la de los libros de historia. Asistimos a ella y somos sus protagonistas. Tal vez el futuro es previsible como Fernando Pessoa, antes de dejar este mundo, dejó escrito: “no sé lo que traerá el mañana”.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!


Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,210SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos