Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se celebró en Santiago de Compostela el foro: «El mundo en Pandemia», por la Fundación Círculo de Montevideo. Participaron personas del relieve de Carlos Slim, dueño del grupo de comunicación progresista Grupo Prisa, y del The New York Times. Junto con él conversaron políticos como Felipe González, Alberto Ruiz-Gallardón, y a nivel internacional Julio Maria Sanguineti, expresidente de Uruguay, o Ricardo Lagos, expresidente de Chile. Entre los miembros del Círculo también figuran Álvaro Uribe y Ernesto Zedillo.
Los medios de comunicación resaltaron que entre los debates se trató la cuestión de la gobernanza mundial, apoyada por los distinguidos intervinientes, la imposición de la miseria de la jubilación a los 75 años en el futuro inmediato. Trabajar 3 días a la semana, 11 o 12 horas diarias. También manifestaron su temor de perder el poder, hecho que de ocurrir lo definieron como Tiranía. Consideran que frente a la democracia de la jubilación a los 75 años, amenaza o acecha la Tiranía.
El acta constitutiva del Círculo de Montevideo indica que apuestan por la economía de mercado, la globalización, la apertura comercial. Indican que «los dogmas antiguos ya no sirven. Tampoco los nuevos». Sus dogmas sí valen: dogma «globalización», «apertura comercial», jubilación a los 75 años, esos dogmas sí valen y son el futuro. O ellos o Tiranía, recalcan los distinguidos dirigentes. Para algunos autores, como Thomas Piketty en Capital e Ideología esos dogmas son causa del incremento de la pobreza. Más para ellos son progresistas y democráticos.
En estas reuniones se escuchan o leen cosas muy indiscretas. Así, en la XX reunión Plenaria realizada en Paraguay en el año 2014, Felipe González presentó una ponencia (véase el acta publicada en la página web de la entidad), con el título de «Crecimiento y Empleo, necesaria retroalimentación». En ella Felipe González expuso lo siguiente: «Cuando discutimos qué tipo de Estado queremos, no queremos -al menos yo- uno lleno de grasa, clientelar -de cualquier modelo que sea: del comunista, del bolivariano o del Estado clientelar típico de las sociedades capitalistas en desarrollo». Felipe González, el Isidoro&Cia, que reinstauro el feudalismo en España con la cosa de las CCAA, autonomía local en este R78, y con ello el enchufe y vasallaje de cientos de miles o millones de enchufados medievales, ahora los llama grasa clientelar.
No podemos quejarnos, estos distinguidos señores son claros y cristalinos. O seguimos con su progreso democrático consistente en jubilarnos a los 75 años, con salarios bajos, o tenemos como segunda opción la Tiranía.