10.9 C
Santa Comba
martes, enero 14, 2025

Sí, Gratis!

En este mes de septiembre nuevamente los alumnos universitarios se ven mermados en un Derecho Universal en mayúsculas, la gratuidad de la educación en estudios superiores. Ya la Constitución Española en su»Artículo 27.» nos habla que todos tenemos derecho a la educación gratuita, aunque a los poderes públicos se les ha olvidado garantizarlo en los estudios superiores. Para que la educación sea un derecho garantizado es necesario la financiación pública en todas sus etapas, desde la educación infantil hasta los estudios superiores.

GRATIS!! Si, gratis! El ejemplo lo tenemos en Alemania, estudiar en una universidad pública alemana significa que no pagarás tasas universitarias, siendo las más conocidas y de más alto nivel. En este país la educación es considerada y tratada como un bien público, algo que debe ser accesible.

En España se ha cerrado por parte del Ministerio de Universidades el cambio en el sistema de fijación de precios de las tasas universitarias, no
se trata en abaratar el precio de los estudios superiores, se trata de eliminarlos.

Sí, Gratis!, la educación tiene que ser universal y gratuita en todas sus etapas. En un momento como el actual, donde sufrimos recortes sociales y una fuerte crisis económica, debería llevar a la administración a buscar transformar el modelo actual. Es el momento en que el sistema educativo sea gratuito en todas sus etapas y en sentido pleno. No se puede tolerar que por falta de recursos algunos no puedan acceder a los niveles superiores educativos. Sus «señorías», Diputados y Senadores, deberían dar ejemplo y renunciar a las indemnizaciones y dietas que cobran por «los gastos que les origina la actividad de la Cámara», las cuales no tributan a Hacienda.

Además, la Cámara facilita a cada Diputado sin vehículo oficial una tarjeta con un límite anual de 3.000 euros para utilizar el servicio de taxi. Asimismo, cuentan con otro tipo de aportaciones un teléfono móvil y un IPad facilitados por el Congreso. La mayor injusticia está en los privilegios percibidos y el abandono al que someten el futuro de parte de nuestra juventud, cuando ellos son los que tienen que aportar la solución. Podríamos denominarlo como un «no tienen vergüenza».

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos