6 C
Santa Comba
viernes, diciembre 1, 2023

Incendios y oportunistas

Sin lugar a dudas lo más triste de esta tragedia medioambiental, es la pérdida de cuatro vidas humanas. Los terroristas ecológicos han sabido aprovechar muy bien las condiciones climatológicas adversas para causar el mayor daño posible. Buscaron el momento propicio aprovechando los efectos del huracán Ophelia. Vientos fuertes de 80-100 km/h, altas temperaturas que en algunos lugares alcanzaban los 30º, una sequía prolongada en el tiempo, baja humedad en el suelo y en el aire, y una actividad incendiaria descontrolada en la frontera con Portugal. Todo un cúmulo de circunstancias que hace muy difícil combatir y extinguir los fuegos, poniendo en serio peligro a los equipos contra incendios, que son los mejores de Europa.

Casi todo el mundo tiene muy claro que la gran mayoría de los incendios han sido provocados, excepto los de siempre. Las pesquisas policiales van aportando pruebas de ello. Durante este trágico fin de semana, Galicia tuvo 132 incendios. Cuatro veces más incendios que los declarados en el mes de agosto en los que se contabilizaron solo 30. De todos esos incendios, 19 fueron de nivel 2, con riesgo de afectar a viviendas o personas, y se produjeron de forma simultánea. Muchos de los fuegos se prendieron en zonas de muy difícil acceso y se iniciaron por la noche, para evitar que los medios contra incendios, hidroaviones o helicópteros, pudiesen actuar a la mayor brevedad posible.

Los terroristas incendiarios quieren acabar con una parte importante de nuestro patrimonio natural. Nuestros bosques, parques y reservas naturales, con toda su riqueza arbórea y ecológica. Quieren acabar con la imagen que de Galicia exportamos fuera de nuestras fronteras. Bosques verdes y frondosos.

Si triste es toda esta situación, triste es también ver como los oportunistas de la política mediocre, braman en las redes sociales para ver si son capaces de sacar algún rédito político de esta catástrofe intencionada y premeditada. Se afanan en lanzar mensajes que nada tienen que ver con la realidad de esta destrucción salvaje de nuestro patrimonio natural.

Nunca hubo tantos efectivos contraincendios en un mes de octubre como este año. Los brigadistas fijos discontinuos que acabaron su contrato el 30 de septiembre, fueron prorrogados este mes de octubre cuando empezó la actividad incendiaria, impropia para estas fechas del año. Hubo incendios que a pesar de contar con infinidad de medios, más brigadistas, hidroaviones, helicópteros, motobombas y miembros de la UME, no se pudieron sofocar en un tiempo razonable, debido a las condiciones desfavorables a las que tuvieron que hacer frente todos estos efectivos. Condiciones desfavorables muy calculadas por los terroristas-pirómanos.

Oportunistas que pretenden confundir a los ciudadanos con la recalificación de los terrenos quemados. No hay especulación posible. La ley de montes prohíbe expresamente recalificar las zonas quemadas durante un periodo de 30 años. Solo con carácter excepcional, se podrá saltar esta prohibición siempre y cuando exista una causa de interés general, que tendrá que ser aprobada por una ley. Interés general y no el particular que unos pocos pretenden alcanzar jugando con el fuego.

Oportunistas que vienen a decir que poco o nada se ha hecho respecto a la prevención. Desde el gobierno de la Xunta de Galicia se lleva años financiando y realizando labores de prevención. Un ejemplo son los convenios con los ayuntamientos que disponen de 11 millones de euros al año para financiar brigadas de prevención. Trabajos de prevención con brigadas autonómicas que trabajan en labores de mantenimiento y conservación y en la construcción de cortafuegos. Casi 11.000 hectáreas. No cabe ninguna duda que toda política forestal centrada en la prevención es mejorable, más en una comunidad como la nuestra. Pero lo que no se puede admitir es la acusación partidista de que nada se está haciendo en esta materia.

Por cierto, hubo alcaldes que renunciaron a tener a su disposición brigadas financiadas por la administración autónomica, y que ahora se quejan amargamente de la falta de medios para luchar contra el fuego. Esos alcaldes harían bien en convocar un pleno municipal para explicarle a sus vecinos el por qué de esa renuncia.

Oportunistas que en vez de apoyar, de arrimar el hombro con el gobierno de la Xunta, con los brigadistas, con los cuerpos de emergencia y con los miles de ciudadanos anónimos que están luchando contra el fuego, se dedican en pleno apogeo incendiario, a convocar manifestaciones por toda Galicia. Mientras unos se emplean a fondo para sofocar los incendios que asolan nuestra comunidad, toda la aportación de los oportunistas es la pancarta y el megáfono.Triste, muy triste.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos