El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una serie de enmiendas que modifican la protección del lobo ibérico en España y su retirada del LESPRE. La decisión, tomada en el marco de la ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, permite la caza controlada del lobo al norte del río Duero y abre la posibilidad de revisar su protección al sur de esta línea divisoria.
La medida, impulsada por el Partido Popular y respaldada por Vox, PNV y Junts, revierte la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de incluir a todas las poblaciones de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Según los defensores de la enmienda, esta modificación busca equilibrar la conservación del lobo con la protección de los ganaderos, quienes han denunciado un aumento de los ataques a su ganado.
«Desprotegíamos al ganadero»
«Protegíamos una especie pero desprotegíamos al ganadero», afirmó Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, quien también señaló que «cada día el lobo ataca. Y ese ataque tiene como consecuencia la muerte de una media de 10 animales, entre ellos, caballos, ovejas, cabras y vacas».
La nueva normativa permitirá a comunidades autónomas como Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León autorizar la caza del lobo bajo criterios científicos y técnicos, sin que se considere un procedimiento excepcional. Además, se establece que las autorizaciones de caza podrán justificarse en la «eficiencia del sistema productivo», además de las razones ya contempladas en la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Sánchez, con el lobo. Nosotros, con los ganaderos.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) March 20, 2025
✔️Compromiso cumplido. #MarcaPP #PolíticaQueSirve pic.twitter.com/0GtFBnjZLT
Una medida polémica
La decisión ha generado reacciones encontradas. Sindicatos agrarios como Unións Agrarias y ASAGA han aplaudido la medida, mientras que grupos ecologistas han expresado su preocupación por el futuro del lobo ibérico. El Gobierno, por su parte, ha advertido que estudiará las implicaciones de la nueva normativa y no descarta tomar medidas legales.
La diputada del PSOE, Patricia Otero, criticó duramente la decisión, acusando a los grupos de la derecha de convertir el debate de esta ley en un «show», con la presentación de enmiendas que nada tienen que ver con lo que se debate, «para ensuciar como siempre una buena ley».
Por otro lado, la diputada del PP Milagros Marcos, defendió que, «Europa, lo tiene claro; con la nueva directiva el lobo será especie gestionable y el Ejecutivo español tendrá que transponerla para su aplicación, sin opción a no hacerlo».
🐺 MEDIO AMBIENTE
— G24 (@G24Noticias) March 20, 2025
O Congreso elimina a prohibición de cazar lobos ao norte do Douro e abre a porta para ampliar ao resto de España
Máis info aquí 👉 https://t.co/xjokixuuw5 pic.twitter.com/Ez1POeeGcV