8.1 C
Santa Comba
martes, enero 14, 2025

Galicia apuesta por la innovación sostenible en el sector lácteo con el proyecto LAZTEO

La empresa de Santa Comba, Elmega, participa en este proyecto.

Galicia quiere afrontar los nuevos retos del sector lácteo con el proyecto LAZTEO, que busca reducir el impacto ambiental de la industria mientras impulsa la eficiencia y la sostenibilidad.

Con un horizonte de ejecución entre 2024 y 2027, esta iniciativa combina tecnología avanzada y prácticas agroganaderas sostenibles para abordar los desafíos ambientales de la producción láctea.

Liderado por la Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña SCG (Bico de Xeado), LAZTEO se estructura en dos ejes principales: el desarrollo de técnicas sostenibles adaptadas al entorno gallego y la digitalización mediante tecnologías de última generación.

Agricultura y ganadería regenerativa como base del cambio

Uno de los pilares de LAZTEO es la aplicación de prácticas agroganaderas sostenibles. Entre las principales iniciativas destaca la creación de aditivos antimetanogénicos, diseñados a partir de materias primas locales como macroalgas y residuos forestales, que permitirán reducir las emisiones de metano en el ganado.

Paralelamente, el proyecto explora la investigación en proteínas alternativas que sustituirán a la soja importada, reduciendo así la huella ambiental de los procesos productivos. Además, se implementará la agricultura regenerativa, una metodología que no solo reducirá las emisiones de óxido nitroso (N₂O), sino que también contribuirá a mejorar la biodiversidad en los suelos gallegos.

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

El segundo eje de actuación se centra en la digitalización del sector mediante tecnologías avanzadas de smart farming. LAZTEO contempla el uso de drones y sensores IoT para monitorizar cultivos y suelos en tiempo real, además del desarrollo de gemelos digitales, que permitirán analizar y optimizar los datos de las explotaciones agroganaderas.

Otras herramientas, como los collares inteligentes para vallado virtual y sistemas basados en inteligencia artificial y machine learning, facilitarán la toma de decisiones, optimizando los recursos y mejorando la gestión en pastos extensivos.

Elmega, Porto-Muiños, Innogando, Alfaprogal y Cartogalicia

El proyecto, liderado por la cooperativa Bico de Xeado, cuenta con la participación de empresas como Elmega, Porto-Muiños S.L., Innogando S.L., Alfaprogal y Cartogalicia S.L., además de colaboradores académicos y tecnológicos como la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM).

Hacia un impacto ambiental reducido

Uno de los objetivos centrales de LAZTEO es disminuir la huella de carbono, hídrica y ecológica del sector lácteo gallego en un 10% para 2030. Al mismo tiempo, se busca aumentar la capacidad de los suelos para absorber dióxido de carbono, promoviendo una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos