El ganadero Carlos Dablanca sigue “expectante” las negociaciones entre la Unión Europea, el estado y los sindicatos.
“Los sindicatos agrarios no nos representan”
Aunque reconoce que no cree en los sindicatos: “La mayoría de los ganaderos no se sienten representados por los sindicatos. Solo están para defender sus intereses y son siempre los mismos”.
Dablanca es directivo de Agromuralla, una organización que surgió a raíz del desencanto existente con estas entidades. “Pero en Agromuralla somos ganaderos y no cobramos” precisa. Pide que “ se convoquen elecciones” en el campo.
Burocracia europea
Piensa que la Unión Europea está “reculando” en determinadas posiciones pero es muy necesario: “La carga burocrática es impresionante. La gente está muy cabreada. Paso más tiempo cubriendo papeles que cuidando mis animales”.
Considera que es imprescindible que se hagan inspecciones para controlar a la industria, que se adopten medidas contra la “política desleal” de terceros países y se revise la PAC:
“Están haciendo una PAC tan complicada que ellos mismos tienen dudas. Hacen leyes desde despachos de Europa sin conocer el terreno” sostiene.
El avión y las vacas
Percibe un abandono masivo de explotaciones por todas las trabas y lamenta la criminalización del productor por su relación con el medio.
“Un avión contamina en un día lo que mis vacas en cincuenta años. Pero el avión no capta C02 y mis vacas sí y además producen un alimento. Pero se criminaliza más a las vacas que al avión” concluye.