La Unión Europea ha seleccionado un proyecto participado por la Xunta para su inclusión en el Programa de Cooperación Interreg España-Portugal.
El proyecto, está centrado en la recuperación y mejora de la conservación de la ave vulnerable “Píllara das dunas”, en castellano chorlitejo patinegro y de nolmbre científico haradrius alexandrinus.
La directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo asistió al acto de presentación celebrado en Coimbra.
La iniciativa, llamada Iberalex, es liderada por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con socios como la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la sociedad conservacionista portuguesa Vita Nativa y varias universidades.
La “Píllara das dunas”, especie autóctona de Galicia, se encuentra en retroceso, siendo Galicia la única región en la costa cántabro-atlántica española donde está presente.
Proyecto Iberalex
Gracias al proyecto Iberalex y a los fondos europeos, se continuará con el plan de recuperación hasta 2027, con medidas innovadoras como el programa de incubación artificial para aumentar las poblaciones locales.
Belén do Campo destacó los logros del programa, con 112 pollos criados en cautividad. Además, se mencionaron acciones de conservación, como balizamientos temporales y paneles informativos en áreas críticas para la nidificación de la especie en Galicia.
El último censo realizado por la Xunta y la USC reveló un ligero aumento en la población nidificante, alcanzando 84 parejas en 27 playas en 2023, frente a las 81 identificadas en 2021. La zona del Barbanza y la costa de Baldaio, son enclaves en donde esta ave tiene una presencia esperanzadora.