Emergencia cinegética entre el 16 de septiembre y el 25 de febrero de 2024.No se incluyen las comarcas de Xallas ni Soneira y si figura la de Bergantiños.
La Directora Xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo ha anunciado que la Xunta de Galicia declarará la emergencia cinegética temporal ante los daños del jabalí, en unas 37 comarcas de Galicia.
Es la tercera vez que el gobierno autonómico utiliza este instrumento complementario a la caza reglada. para intentar reducir el tamaño de las poblaciones de jabalí.
Control población jabalí
Durante esta emergencia cinegética se permitirá abatir o capturar sIn límite de ejemplares, jabalíes de ambos sexos, prioritariamente hembras adultas y subadultas de cualquier edad. También se podrán abatir crías siempre que haya una autorización especial.
También se amplían los períodos de caza en jornadas que no estuvieron habilitadas a tal efecto y la utilización de medios auxiliares como visores ópticos, detectores electrónicos de paso o la presencia de animales y cebaderos de grano o frutos colocados en los cultivos dañados.
En las comarcas incluidas en la emergencia cinegética, que se extiende entre el 16 de septiembre de 2023 y el 25 de febrero de 2024, se podrán autorizar esperas.
Las comarcas de la provincia coruñesa en donde se declara la situación de emergencia cinegética son Arzúa, Betanzos, A Coruña, Eume, Ferrol, Ortegal, Santiago, Barbanza, Bergantiños, Noia, Ordes y O Sar.