14.6 C
Santa Comba
jueves, septiembre 21, 2023

“Empiezan con los pájaros pero acabarán con el mundo rural”

Prosigue la movilización en contra de la Ley de Bienestar Animal tanto en redes sociales con con una campaña de recogida de firmas en la que se solicita “la derogación de la Ley de protección de los derechos y bienestar de los animales”.

Solamente en nuestra redacción hemos recibidos decenas de testimonio en contra de la ley que estamos divulgando a través de nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok) y de nuestro canal de Youtube Adiante TV (ACCEDER DESDE AQUÍ)

En un primer artículo recogimos el malestar de avicultores gallegos y posteriormente del sector de terrariofolia. Ahora seguimos con reflexiones desde Galicia.

Desde Callobre – A Estrada, Alberto Bermúdez dice: ”Esta ley nos afecta de manera muy grave y no solamente a los criadores. También a las tiendas que tendrían pérdidas enorme. Que nos quiten la afición de poder estar con animales. No tienen idea de los que es un animal y tenerle cariño. Será un verdadero desastre. Me duele el corazón de ver estas cosas. Empiezan con los pájaros pero acabarán con el mundo rural”.

Desde O Porriño, José Manuel Correa se dirige a los políticos gobernantes para que rectifiquen: ”Piénsenlo dos veces antes de cometer este exterminio, de los animales, de los negocios , y del futuro de las especies”.

Políticos con ideas animalistas radicales

Como el caso de otros, cuarenta años lleva criando animales José Carlos Fernández. Desde o Rosal lanza un mensaje directo:

“Estos políticos con ideas animalistas radicales de sofá tendrían que preocuparse de regular y hacer cumplir las normativas, nunca de prohibir la cría en cautividad que es el futuro de muchas especies”.

Un pasión que une familias y generaciones. Adrián Lema es el cetrero más joven de Galicia. Tiene 12 años y confiesa que sintió “mucha rabia” al enterarse de la aprobación de la ley en el Parlamento.

«Los que criamos damos vida, no matamos»

Su padre, Lino Lema, también es cetrero:”Mi pasión son las aves rapaces. Con esta ley retrocederemos cincuenta años”. Piensa que la mejor arma de los aficionados “es enseñar lo que hacemos”.

También cetreros y pareja son Manuel Comesaña y Rocío Valverde.

“La ley es un paso atrás creada por unas personas que no tienen ni idea de cuidar animales” comenta Rocío. Y Manuel comenta: “Es una aberración. No entiendo tanta prohibición. Los que criamos damos vida, no matamos”.

Y también alude a la “ilusión y el brillo de los ojos de un niño con su ave rapaz o de una persona mayor enferma con su loro o cualquier animal con el que se entretiene”.

“No es lo mismo una Ley Animalista que una Ley de Bienestar Animal”

La Familia Soage también comparte la afición por las aves. Matizan que “no es lo mismo una Ley Animalista que una Ley de Bienestar Animal”. Y echan de menos diálogo y menos radicalismo:

“Una Ley tiene que ser creada desde el conocimiento y elaborada por personas que entienden del tema. Y no consultaron con nadie. Es una ley extremista y llena de demagogia barata.”

Por último el vigués Álvaro Álvarez pone el punto y final a esta selección de opiniones: “ Es una privacidad de libertad y significará la destrucción de muchas de las especies que hoy en día se crían en cautividad, y que sufrieron la destrucción de sus hábitats. Yo siempre he tenido animales y ellos te enseñan el respeto por la naturaleza. Criar es conservar”.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,832SeguidoresSeguir
1,170SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos