12.5 C
Santa Comba
viernes, abril 25, 2025

Programa del Congreso de Aviornis Ibérica 2023

“Como dicen en Galicia esto va a ser a rachar” comentaba Francisco Javier Rodríguez Penedo en Radio Xallas, para resumir el potente programa del XV Congreso de Aviornis Ibérica, que se celebrará el 10,11 y 12 de marzo en Gondomar.

Ponentes de primerísimo nivel asistirán a un evento que era presentado el pasado fin de semana.

Descargar programa completo en portugués.

Descargar programa completo en castellano

Congreso Aviornis 2023 -Viernes 10 de marzo

El primer día será el viernes 10. Por la tarde, el criador de psitácidas y constructor mallorquín, Juan Wernike hablará sobre la “construcción de un aviario” y el veterinario especializado en aves y criador riojana Joaquín Laliena sobre “Kenia Park. Centro de conservación de Fauna y Flora africana”.

Por su parte, el criador de psitácidas portugués Jony Filipe Alves hablará sobre “puntos importantes de la incubación” y el aficionado venezolano y pintor Ángel Luis Ulloa sobre “Mitos y leyendas de las aves”. La primera jornada, que se celebrará en el auditorio municipal Lois Tobío culminará con una cena de confraternidad.

Entrevista en Radio Xallas- Javier Rodríguez Penedo-Desde minuto 70

Congreso Aviornis 2023 – Sábado 11 de marzo

El sábado 11, en el pabellón Bernabé Costas tendrá lugar la asamblea general de Aviornis Ibérica (9,00) y la inauguración oficial a cargo del alcalde de Gondomar, Paco Ferreira y del presidente de Aviornis, Jesús Gómez Pina.

La jornada matinal se completará con tres charlas. El Profesor de Investigación en Departamento de Biología de la Conservación de la Estación Biológica de Doñana, Pepe Tella, desarrollará una ponencia sobre “la cría de aves en cautividad reduce la extinción de especies”.

El criador de psitácidas e investigador venezolano Sandro Vito D ´ Amico disertará sobre el “proyecto de investigación y cría de Pionopsitta Pyrilia.

En el campo de fútbol de As Gaiandas habrá una exhibición de vuelo libre de aves rapaces, a cargo de José Antonio Alonso Pérez de “Las Águilas de Valporquero”.

Después de la comida intervendrá Lubus Tomiska, zoólogo y ecólogo checo que es criador de aves y asistente conservador de loros en Loro Parque.

El cetrero y responsable del servicio de control de fauna de la base militar de Armilla, Lino Vázquez, hablará sobre la cría en cautividad de aves rapaces y la educadora y responsable de vuelo libre del Loro Parque, Montserrat Buch ofrecerá su ponencia titulada “educando con el corazón”.

La jornada terminará con una mesa redonda entre ponentes y asistentes y con la cena de confraternidad.

Congreso Aviornis 2023. Domingo 12 de marzo

Y el domingo el directivo de la Federación Fauna, José María López y el presidente de Aviornis Ibérica , Jesús Gómez, se referirán a la normativa y a ley de bienestar animal.

Tomará el relevo Eduardo Mortal Bosch para hablar sobre la “cría de insectívoros y frugíveros”. Volverá a intervenir el venezolado Sandro Vito D´Amico para explicar el “proyecto de investigación Touit Bataviculs y manejo de plantas silvestres para psitácidas”.

La última ponencia del congreso de Aviornis 2023 será protagonizada por experto avicultor, criador y escritor , Tony Silva y llevará por título: ”De dieta al nido. Como mejorar la cría”.

A las 13,30 será clausura, entrega de diplomas y comida.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,150SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos