El responsable de desarrollo rural del sindicato Unións Agrarias lamentó que “el jabalí es un problema social” sin que se adopten medidas por parte de la Xunta:”Llega la época de siembra y la situación se repite. Estamos en el mismo marco de tratamiento de la fauna salvaje que había”.
Incremento de la población de jabalí en Galicia
Jacobo Feijóo denuncia que “probablemente se está incrementando la población de jabalí”. Y aporta un dato. Más de 3.000 accidentes de tráfico relacionados con el animal en un año.
Piensa que puede haber fincas que tengan “un respiro” en donde hubo actividad cinegática. Pero considera que la Consellería de Medio Ambiente debe “coordinar” medidas de dispersión “y controlar las poblaciones de otra manera”. Con esperas, jaulas manejadas por profesionales u otras acciones que frenen los ataques que están perjudicando a ganaderos y agricultores en sus plantaciones de maíz.
Entidades “con planteamientos ideológicos con apariencia científica”
En declaraciones en el programa “Na Encrucillada” de Radio Xallas, Feijóo también apuesta por poner en valor la labor de los trabajadores del medio rural y del sector primario, ante las amenazas y críticas que sufren desde entidades “con planteamientos ideológicos y aberrantes con apariencia científica hablando como su fueran sabios” que son minoritarias “pero tienen una alta capacidad de impacto en los medios de comunicación y en las redes sociales porque están financiados por detrás”.
Recordó que se pretende “dar un vuelco a la alimentación” y también dar un papel distinto a los animales:”Un animal es un animal y una persona es una persona. No pueden tener derechos porque no tienen obligaciones.A un jabalí que te come un campo de maíz no podemos llevarlo a un Juzgado”.
Recientemente Unións Agrarias denunciaba ataques de jabalíes en terrenos de la comarca de Bergantiños. También consideran fundamental la colaboración de los Tecores.