El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden ministerial que modifica el desarrollo de este listado e incluye al “Canis lupus signatus” en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
Según informa el Ministerio de Transición Ecológica “la orden ha recibido el aval del Consejo de Estado que, después de haber estudiado las alegaciones de organizaciones conservacionistas y gobiernos autonómicos, ha considerado que la decisión de incluir al lobo en el LESPRE está suficientemente motivada, cuenta con una base científica sólida y responde al principio de precaución”.
La entrada en vigor es de manera inmediata y sirve para extender “a todas las poblaciones de lobos del país el mismo nivel de protección con que hasta ahora sólo contaban las manadas radicadas en territorios al sur del Duero”.
En su dictamen el Consejo de Estado, considera “suficientemente motivada” la inclusión del conjunto de la población lobera española en el LESPRE en virtud del principio de “precaución o cautela” y valida la inmediata entrada en vigor de la orden.
De este modo, como consecuencia del cambio de estatuto jurídico de las poblaciones de lobo situadas al norte del Duero, éstas dejarán de ser consideradas objeto cinegético en aquellas comunidades que hasta ahora autorizaban su caza y las medidas de control de la especie pasarán a tener carácter excepcional.