14.8 C
Santa Comba
martes, marzo 21, 2023

El hábitat de los guacamayos: descubre cómo viven

A.P.D.R.

Físicamente, los guacamayos se distinguen de otros loros porque exhiben una cola sumamente larga y son de gran tamaño. Aparte de ello, tienen un plumaje colorido, intenso y variado que resulta llamativo ante los ojos de cualquier ser humano. 

Pero más allá de sus principales características, la mayoría de las personas se interesan por descubrir cómo viven estos animales. En consecuencia, este post será dedicado a detallar el hábitat de los guacamayos, o bien el lugar en donde se concentra la mayor parte de ellos. 

¿Cuál es el hábitat de los guacamayos? 

Naturalmente, el hábitat de los guacamayos se encuentra en América. Teniendo en cuenta que de forma específica, estas aves están más aglomeradas en Sudamérica, y otras especies se pueden localizar en Centroamérica, extendiéndose hasta México. 

Por otra parte, la población de guacamayos yace en la frontera entre Colombia y Panamá junto con varias partes de Brasil; es decir, en la cuenca del Amazonas. Incluso, algunas especies, se pueden localizar en Ecuador, Bolivia y Perú. 

Por otro lado, un caso particular es el del guacamayo verde. Dado que este tipo de animal ha tenido una distribución anómala, porque va desde México hasta ciertos lugares de Argentina y Venezuela. El principal motivo de esto se debe a que las actividades humanas perniciosas han aislado su población notablemente. 

Hay distintas especies de aves que se conservan en la actualidad gracias a programas de cría en cautividad. Es el caso de los Guacamayos de Lear , una especie salvada de la extinción gracias a un programa de la Fundación Loro Parque. Otro ejemplo es el Faisán de Vietnam.

Datos de interés: Conoce a los guacamayos más de cerca

A continuación, te presentamos algunos de los datos más curiosos sobre los guacamayos: Normalmente, los ejemplares más pequeños tienen un peso de 300 gramos. Pero, los más grandes pueden llegar a pesar más de 1.500 gramos (un kilo y medio). 

Las especies más pequeñas miden de 40 a 60 centímetros de largo. A diferencia de las especies más grandes que pueden crecer hasta 95 centímetros. Estas aves suelen nutrirse de todos los grupos de alimentos, dado que requieren una dieta balanceada y de calidad. Pero principalmente comen frutas y semillas, aparte de que cazan gusanos o insectos. Para estimular la inteligencia de los guacamayos, se les pueden construir juguetes de recompensa con frutos secos o semillas. 

Tanto las hembras como los machos tienen plumajes sumamente similares y no se puede aseverar que un sexo es más grande que el otro. Por ende, se dice que hay dimorfismo sexual en esta especie. Se considera que estos animales son muy limpios, hasta cuando se ocupan de su propia higiene. Valorando que no es adecuado frotar/limpiar a un pájaro de este tipo, ya que se podrían causar daños en su plumaje. 

Vídeo de guacamayos rojos de alas verdes en el aviario de Francisco Javier Rodríguez Penedo

Foto Guacamayo verde- WIKIPEDIA

Pódeche interesar

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Introduce o teu comentario.
Insira aquí o teu nome
Captcha verification failed!
A puntuación do usuario captcha fallou. póñase en contacto connosco!
Concello de Val do Dubra
spot_img
spot_img
spot_img

Síguenos

7,820FansGóstame
1,661SeguidoresSeguir
1,839SeguidoresSeguir
1,080SuscriptoresSuscríbete

Últimos artigos