El precio del maíz, la cebada, la colza y la soja subió más de un 30% en los últimos tres meses. Un “fuerte encarecimiento” de cereales y materias primas que pone en riesgto la viabilidad de muchas explotaciones lácteas según denuncia la asociación Agromuralla.
«Cos prezos do leite que cobramos os gandeiros, e que se atopan conxelados desde fai anos, calquera suba nos custos de produción das granxas fai que deixen de ser viables» asegura Roberto López, portavoz del colectivo.
Subida de precios y más base territorial
Agromuralla denuncia la “indefensión” de los productores frente a la industria y la distribución que hacen valer su “posición de dominio” y superioridad que sirve para presionar a los ganaderos hacia nuna bajada de los precios.
Reclaman una subida de precios a través de una “aplicación efectiva” de la Ley de la Cadena Alimentaria, para que se traslade el coste de producción al precio de origen de los productos agroalimentarios.
Indican que cada día que pasa cierra una explotación agraria. Añaden que la falta de base territorial es otro hándicap que impide la autosuficiencia forrajera.