12.6 C
Santa Comba
viernes, septiembre 22, 2023

Prohibir la venta a pérdidas y evitar el abandono agrario objetivos de las medidas aprobadas por el gobierno central

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto Ley, que contempla distintas medidas que “tienen como finalidad evitar el abandono de las explotaciones agrarias e impulsar el reequilibrio entre todos los eslabones”.

El coste de producción será, a partir de ahora, “elemento obligatorio en las relaciones contractuales” que se tendrá en cuenta para establecer el precio en los contratos agrarios como cláusula obligatoria que garantice que se cubren los costes de producción.

Modificaciones Ley de la Cadena Alimentaria

En las actividades promocionales “no podrán inducir al error sobre el precio o imagen de los productos, ni perjudicar la percepción en la cadena sobre la calidad o el valor de los productos”. El objetivo es evitar la banalización de los productos.

Además se prohíbe destruír valor a lo largo de la cadena.”Para ello cada operador deberá pagar al operador inmediatamente anterior un precio igual o superior al coste efectivo de producción” informan desde el Ministerio de Agricultura. En caso contrario se estará ante una infracción grave.

En el nuevo Real Decreto Ley, el hecho de no formalizar por escrito los contratos alimentarios, o no incluir o modificar su precio se considera también una sanción grave. Hasta ahora era leve.

Tributación de los jóvenes agricultores

Otro punto a destacar son las mejoras tributarias para los jóvenes agricultores en la Ley del IRPF, cuando reciben ayudas a la primera instalación en los programas de desarrollo rural de las comunidades autonómas. Esta era una demanda expresada por el conselleiro de Medio Rural, José González en una entrevista en Radio Xallas.


 
“Con esta modificación se garantiza una mejora del tratamiento fiscal, ya que se permitirá imputar en cuatro años los importes recibidos en las ayudas a la primera instalación, de forma que el impacto fiscal no se concentre en el año en que se reciben, lo que incentiva la apuesta por el relevo generacional”, explican desde el gobierno estatal.

Otras novedades son las bonificaciones para la conversión de contratos temporales de trabajadores eventuales agrarios en contratos indefinidos o en contratos fijos discontinuos, pertenecientes al Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios del Régimen General de la Seguridad Social.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,832SeguidoresSeguir
1,170SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos