El presidente de Apefarsa defiende las medidas de autodefensa.
El presidente de la asociación de perjudicados por la fauna salvaje (Apefarsa), José Antonio Muíño, manifestó que “hay bastantes más jabalíes que antes.La especie fue creciendo y la población aumenta años tras año”.
En una entrevista en la sección de medio rural de Radio Xallas con Xoán Ramón Alvite, Manolo Rodríguez y Xosé Manuel Lema, el dirigente de Apefarsa justificó el nacimiento del colectivo que ya cuenta con un millar de asociados “para buscar el mayor apoyo posible del sector y de la sociedad”.
Una plaga de jabalíes
La opinión de Muíño es clara:”Esto se convirtió en una plaga.El jabalí fue colonizando las zonas, llegando a las ciudades” y provocando un problema agrario,vila, sanitario y social.
Desde Apefarsa demandan la elaboración de un censo real y “bajar notablemente la población y pagar los daños al cien por cien”. Apoyan la idea de las medidas de autodefensa y “poder actuar por nuestra cuenta para defendernos”
Piden control de las poblaciones de lobo
Para la nueva asociación, los lobos también son un problema porque “se están extendiendo y también hay que tener control y sufragar los daños”.José Antonio Muíño indicó que en Galicia existen sobre 90 manadas “y en todo el territorio alemán unas 70” por lo que no conviene ignorar el tema.
Foto-web Adega