Agustín Hernández ya es alcalde de la capital de Galicia. Una ciudad gravemente afectada por la inestabilidad y la mala imagen que se proyectó durante esta legislatura, y en donde el exconselleiro y vicesecretario del PPdG asume una doble prueba de fuego. Devolver la normalidad al pueblo, y desde el punto de vista partidista, conservar unbastión político de primer orden. Todo en un corto espacio de tiempo.
Hernández se convirtió en alcalde este 8 de julio de 2014. Recibió el bastón de manos de Angel Currás, que a su vez lo heredó de Gerardo Conde Roa. Lanzó un mensaje conciliador: «Esta ciudad nunca se puede construir desde la óptica de una única opción política. Precisa de la implicación de todos. Por eso voy a trabajar desde ahora y para eso convoco a todos, ciudadanos y oposición, con la mano tendida».
Recibió el apoyo del Partido Popular. Los ediles socialistas votaron en contra y el grupo municipal nacionalista encabezado por Rubén Cela, abandonó la sesión en señal de protesta. Entre los invitados figuraban el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el delegado del gobierno, Samuel Juárez,o la conselleira de Medio Ambiente, Ethel Vázquez.
El ya exalcalde Angel Currás sigue como concejal y es el único edil imputado de la corporación. Desde el BNG denuncian que el nuevo alcalde comienza su mandato sin legitimidad y el portavoz socialista Francisco Reyes piensa que se empieza a escribir “el epílogo del gobierno del Partido Popular” en Santiago de Compostela. Por su parte, Alfonso Rueda pidió una oportunidad para que el nuevo equipo demuestr su capacidad.”Yo estoy seguro que son capaces de muchas cosas” apuntó Rueda Valenzuela.
En esta jornada dos personas han sido detenidas, al parecer, tras saltarse el cordón policial. Se trata de Renato Nunes, del sindicato CIG, y Manuel Dacal de la Federación Rural Galega(Fruga).