3.3 C
Santa Comba
miércoles, enero 15, 2025

Voice mantiene su identidad en «Holy or damned»

VOICE – HOLY OR DAMNED (Massacre Records) – 2024

Voice son perros viejos en el negocio, una banda que formó parte de aquella eclosión del conocido como Metal Alemán de la segunda mitad de los 90′, una banda que siempre trabajó a la sombra de los grandes capos del estilo, una banda que pasó más bien desapercibida para el gran público. La parte inicial de su carrera fue bastante sólida, con cuatro discos en apenas siete años, pero una vez llegó la crisis del Power Metal quedaron en el olvidó hasta su regreso en 2017.

Pues bien, la formación germana sigue en el empeño de continuar activa y este mismo verano, 7 años después de aquel citado regreso de 2017, regresaron con un nuevo trabajo bajo el brazo, este Holy or Damned que ahora me ocupa, un disco nuevamente muy sólido, tremendamente bien construido y que sin duda hará las delicias de todos los seguidores de aquel conocido como Metal Alemán, ese Power Metal melódico de bases clásicas, de intensidad instrumental y rebosante de grandes estribillos.

Tantos años después, la banda consigue mantener un line up bastante estable, con tres de sus miembros fundadores todavía en sus filas, estoy hablando de los hermanos Glas, Oliver a las voces y Sören al bajo, además de Thommy Neuhierl a las guitarras y teclados, lo que sin duda hace que todas sus señas de identidad musicales sigan prácticamente intactas.

Holy or Damned es un álbum tremendamente aprovechable, un disco que se digiere con agilidad, un álbum especialmente orgánico, muy bien tratado desde la producción, con las guitarras funcionando a pleno rendimiento, con los teclados protagonistas, y, sobre todo, con un tratamiento vocal excelente.

La dinámica brutal de Oliver Glas

En este sentido, todo el trabajo de Oliver Glas es para enmarcar, sin pizca ni de afinadores, ni de efectos, ni de autotune, cantando con una dinámica brutal, tirando de voz natural en los momentos más sosegados y elegantes, echando mano de un falsete precioso en aquellas fases que toca pisar el acelerador.

Me encanta la voz de Oliver, he de ser sincero, para mí el gran atractivo de este Holy or Damned. Oliver es un boina verde de la escena, pero en este nuevo trabajo su nivel es impecable, una especie de fusión en timbre, modulaciones y color de voz entre Henning Basse y Andy B. Franck, ahí es nada.

Como decía, el disco entra a la primera, con una producción muy cristalina y con un tratamiento de la melodía sencillamente perfecto, todo ello puesto de manifiesto en canciones fantásticas como «The Silence Of Prescience», puro Metal Alemán, afilado, melódico, cristalino, «In This World», en una línea similar, construyendo una línea melódica apabullante, otra vez tremendamente orgánico, «Dream On», de lo mejor del LP, con un Oliver Glas inconmensurable tras los micros, con un estribillo para sentar cátedra y con unas dinámicas rítmico/melódicas que los acerca sin titubeos a toda la escena Técnico/Progresiva centroeuropea, con mucho aroma a bandas como Ivanhoe o Lanfear, o la propia «Schizo Dialogues», repleta de teatralidad, tirando de arreglos rimbobantes, y otra vez con una línea melódica aplastante, con cierto regusto al sonido Savatage por momentos, de nuevo con un estribillo mágico.

Sinceramente, hablando desde el corazón, no es sencillo encontrarse con un álbum de esta calidad dentro del estilo, un disco tan bien hecho, tan orgánico, tan cuidado y con tan buenos mimbres. Para mí, sin duda, una de las grandes sorpresas del año. Bravo, bravo, bravo…

PD: El trabajo de Oliver Glas es sencillamente brutal.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos