TUNGSTEN – THE GRAND INFERNO (Reigning Phoenix Music) – 2024
Tungsten son una de las bandas más activas en los últimos años, un proyecto iniciado en 2019 y que a fecha de la presente cuentan ya con cuatro trabajos a sus espaldas.
La formación liderada por los dos hijos de Anders Johansson, Kalle y Niklas, contando con el propio Anders a la batería y con el gran Michael Andersson a las voces, viene de editar su último trabajo en estudio hasta la fecha, este The Grand Inferno que ahora me ocupa, recién salido del horno y con pocas novedades musicales, dicho sea de paso.
La banda vuelve a apostar por el sonido que ya definió en su primer LP, con el Power Metal melódico como principal estandarte de su propuesta, pero edulcorado y acicalado con toneladas de pinceladas de Metal electrónico, con los teclados y los sintetizadores en primera línea de fuego, algo que sin duda les ha traído más de una crítica.
Las canciones de The Grand Inferno
The Grand Inferno sigue ahondando en los mismos ingredientes, sin sorpresas, con canciones directas, punzantes en cuanto a melodías, cortas de duración y absolutamente inundadas de teclados y sintetizadores, y como ejemplo dos temas como «Lullaby», uno de sus singles, y «Me, Myself, My Enemy», probablemente el exceso de su estilo, muy melódicos, pero en mi opinión demasiado llevados al extremo en cuanto a arreglos electrónicos se refiere.
Por contra, aún conservando el mismo cariz estilístico, me gustaría destacar canciones como «The Grand Inferno», el tema título, lo mejor del plástico, mucho más orientado hacia una vena sinfónica, con un estribillo fantástico y unas dinámicas impecables, «Blood Of The Kings», reivindicando idiosincrasia cultural, con mucho gancho, con cierto aire HammerFall en el estribillo, o el inicial «Anger», grueso y poderoso, además de coqueto en su estribillo, impactante.
En definitiva, pocas sorpresas en relación a su propuesta habitual, un álbum cumplidor, quizás algo excesivo y empalagoso con algunos arreglos, pero disfrutable a fin de cuentas.