Desde mi punto de vista, todo lo que suponga recordar a personas que aportaron su granito de arena a la escena del rock en España ya tiene su mérito.
Y eso es lo que hace Óscar Sancho en “Por Terry, Jose, Azu, Risi, Ponce, Mikel, Mario y Jesús”. Parafraseando el “Concierto para ellos” de los Barón Rojo en este primer volumen nos recuerda a “los fallecidos de nuestro rock” entre 1979 y 1999.
No puedo dejar pasar la ocasión, ya que Sancho me lo pone a huevo, para seguir recordando a mi admirado Pedro Bruque, que lógicamente también aparece en este libro editado por Desacorde ediciones.
Como me dijo Ricard Altadill en una entrevista radiofónica “Pedro Bruque era un excelente bajista que difundió la palabra del rock por donde fue”.
Y yo añado. Aprendí más de Pedro Bruque en un puñado de cartas y conversaciones telefónicas que en muchas conferencias, libros o meses de escuela. Claro que sí, Pedro, el heavy no es violencia.
Por Terry, Jose, Azu, Risi, Ponce, Mikel, Mario y Jesús
Pero volviendo al libro, no es fácil aglutinar decenas de pequeñas biografías sin despistar al lector. Óscar Sancho, al que ya me referí en su libro sobre Lujuria, consigue contarnos esas micro-historias (pequeñas en texto pero muchas inmensas en esencia) de una manera entretenida y clara.
El libro sirve para recordar y homenajear, pero también para divulgar nombres y referencias, para aquel que quiera acercarse a estos músicos, a los fallecidos de nuestro rock.
Pepe Risi de Burning, el coruñés Tato de los Cacahué, Julio de Smash, Jesús de la Rosa(Triana), Mikel Astrain(Barricada) y una larga lista de nombres habitan este libro que representa el primer volumen de un trabajo que tendrá continuidad.