MAGO DE OZ – LOVE & OZ II
Segunda entrega del recopilatorio de baladas de los madrileños Mägo de Oz, editado 11 años después del que fuera el primer volumen.
Gustos aparte es sencillamente indiscutible que la banda liderada por Txus Di Fellatio está viviendo sus mejores años musicalmente hablando, con una formación inmejorable, con un Zeta impecable en las voces, pese a quien le pese, con un bajista de primerísimo nivel como Fernando Mainer y sobre todo con una dupla de guitarras sencillamente inmejorable dentro del panorama nacional, con mi amado Manuel Seoane y el gran Víctor de Andrés aportando lo mejor que llevan dentro.
Love and Oz II viene presentado con el máximo cariño, con un formato novedoso, con una presentación en CD que trata de emular a la habitual presentación en vinilo, con una portada de lo mejor que ha firmado Gaboni (reconozco que sus dibujos me gustan más bien poco) y sobre todo con un diseño del libreto excelente, con un trabajo de fotografía fantástico.
«Nos han robado la primavera», el gran atractivo
Por lo demás, un total de 15 canciones, con alguna que otra novedad, haciendo un resumen a toda su última etapa musical, la era Zeta, en cuanto a baladas se refiere. El disco se abre con el gran atractivo de la obra, un tema inédito, «Nos Han Robado La Primavera», un corte sobresaliente firmado por Víctor de Andrés, de hecho es una adaptación de un tema instrumental escrito por el berciano unos años atrás, una balada a priori sencilla escrita en Am, con guiños a la escala armónica, pero con un poso y una densidad que aturden.
Toda la línea de guitarra del inicio es absolutamente apoteósica, mientras que todas las dinámicas te envuelven. La letra tiene algún que otro sube y baja, pero el estribillo es mágico. «No Me Digas Adiós» es otra de las novedades, regrabación del tema de mismo nombre escrito por Juanmi Rodríguez junto a Txus, editado, junto al libro de poemas de este último, allá por el año 2006.
El tema mejora muchísimo en la voz de Zeta, ganando en madurez y consistencia de forma considerable. «Si Supieras», «Espérame en el Cielo» y «Quiero Morirme en Ti», simplemente han sido recuperadas de sus respectivos álbumes, Ilussia, Ira Dei y Hechizos, pócimas y brujería.
«María Soliña» es otro de los atractivos para los fans, otro tema nuevo, en este caso un cover de un tema del gaitero Carlos Núñez, con la voz de Patri, los teclados de Ramil y el violín de Mohamed como principales reclamos. Un tema emotivo, cantando íntegramente en galego, con muy buen trabajo de Patricia.
«Todo Lo que Soy» es otro caramelo, corte regrabado y rescatado de aquel extraño «Héroes de Pacotilla», en formato acústico, con la guitarra de Seoane sencillamente impecable y Zeta grandioso a la voz principal y coros. «Siempre» se recupera de su álbum en vivo Diabulus in Opera, lo mismo que «Moriré Siendo De Ti», en este caso la versión original editada en Ilussia en 2014.
«Augas do Río» es otra novedad, una adaptación musical del poema de Rosalía de Castro, llevada a cabo por Manuel Ramil, con colaboraciones incluidas de Irma Macías, Bieito Romero y Bieito Romero Jr. de Luar na Lubre. Balada eficiente, con una letra perfecta y un sentido artístico apabullante.
La siguiente en caer es «El Templo del Adiós», pero en este caso en su versión en piano, cantada por Zeta e interpretada en su día por Javi Díez, incluida originalmente en su recopilatorio 30 años, 30 canciones del año 2018. En la recta final se recupera «Desde Mi Cielo», esta vez la versión de 2013 incluida en Celtic Land, con la colaboración celestial de Leo Jiménez.
«Noche En La Toscana» es el corte instrumental firmado por Víctor de Andrés sobre el que se terminó construyendo «Nos Han Robado La Primavera», un tema técnicamente sin grandes complejidades, pero rebosante de sentimiento, sensibilidad y calidad artística. «Epílogo (Versión 2022)» es una nueva versión del tema editado en el LP del mismo título, editado originalmente en 2010, para recopilar los «descartes» de la trilogía Gaia, en este caso, claro está, con la voz de Zeta. Y para acabar, «Quiero Que Apagues Mi Luz», tema incluido en su último trabajo hasta la fecha, Bandera negra.
No hay más. Para muchos esto no deja de ser otra estrategia de marketing para seguir ganando dinero a costa de sus fans, para otros, como el que escribe, se acaba convirtiendo en una especie de regalo que irá cobrando más y más valor con el paso de los años.
PD: Sólo por lo bien que les ha quedado «Nos Han Robado La Primavera» ya vale la pena.