12.5 C
Santa Comba
viernes, septiembre 22, 2023

Running Wild – «Blood on blood» – Reseña discográfica

– Por La Vara de Moisés –

Décimo sexto álbum de la banda germana, si no he llevado mal la cuenta, continuación de su muy buen Rapid Foray del año 2016. No era fácil la misión para el pirata Kasparek, el listón había quedado bastante elevado con el que sin duda fuera su mejor trabajo en los últimos 20 años.

Blood on Blood vuelve a estar a la altura de las circunstancias, con sus luces y con sus sombras, pero muy por encima de todo el material que grabó Rolf en el período 2005-2015, aunque si bien es cierto que por debajo en cuanto a calidad se refiere de su anterior y citado Rapid Foray. Estamos ante un trabajo de aromas clásicos en sus postulados, trabajando ese Heavy/Power Metal de ambientes melódicos y tintes épicos, en la línea de la escuela musical de la que el propio Kasparek fue mentor, con sus habituales, eso sí, guiños al Hard Rock clásico, en este caso, por lo menos en mi opinión, la parte menos acertada del LP.

Toda la producción, toda la mezcla y toda la grabación han corrido a cargo de Rolf, que además de cantar y tocar todas las guitarras rítmicas se ha encargado de grabar el bajo y programar la batería. Las líneas solistas, eso sí, han sido firmadas por el alemán Peter Jordan, músico de estudio que lleva trabajando con el bueno de Rolf desde el año 2012.

El inicio es bueno, tirando de raíces, tratando de trasladarnos 30 años atrás en tiempo, con un buen «Blood On Blood» para comenzar, un excelente «Wings Of Fire», de lo mejor del plástico, puro Power Metal afilado y muy coqueto en las melodías, un eficiente «Say Your Prayers» y un más que correcto «Diamond & Pearls», ambos de clara impronta clásica en todas sus estructuras. «Wild & Free» es el primer guiño al Hard Rock clásico, en este caso muy correcto, de nuevo, con un estribillo pegadizo, aunque algo manido, «Crossing The Blades» se vuelve a dar la mano con los Wild más clásicos, temáticas bucaneras incluidas, buenos arreglos, con un rocoso Heavy/Power Metal muy bien ejecutado en toda sus dinámicas, con Rolf estrujando al máximo su cretividad, a diferencia de «One Night, One Day», en este caso uno de los puntos negros del LP, una especie de medio tiempo/power ballad de esquemas sencillos y sin excesiva chispa, tema de claro relleno.

«The Iron Times (1618-1648), la auténtica joya del plástico

«The Shellback» trata de levantar un poco el ánimo de nuevo tirando de clichés, demasiado escuchados, probablemente, pero efectivos, que es de lo que se trata, de nuevo chocando de frente con «Wild, Wild Nights», en mi opinión otro de los más discretos, de nuevo virando 180 grados en favor de un Hard Rock de pelos cardados y claras influencias KISS.

Y para terminar, la guinda del pastel, la auténtica joya del plástico, «The Iron Times (1618-1648)», más de 10 minutos de Power Metal épico con un tratamiento melódico ejemplar, muy efectivo y con una estructura musical hiper coherente, recuperando el mejor nivel compositivo de la banda, un tema fantástico, con La Guerra de los 30 Años como telón de fondo, el mejor broche posible para este Blood on Blood.

En definitiva, disco más que correcto y con especial mérito después de media vida en los escenarios. Kasparek ha vuelto a regresar de su cenizas ya con 60 años cumplidos, lo que sin duda es motivo de celebración. Uno de los perros viejos de la escena navegando la que probablemente puede ser una de sus últimas singladuras. Aprovechémoslo.

PD: La portada floja y el artwork rácano. Con una compañía como SPV detrás, seguro que hubiesen podido poner algo más de pasta sobre la mesa. Luego se quejan que no venden discos.

PODCAST LOBOS DE METAL – ROCK, METAL Y POESÍA

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,832SeguidoresSeguir
1,170SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos