7 C
Santa Comba
martes, abril 15, 2025

“Considero la caída del S&P 500 una oportunidad y fantástico momento para comprar”

El inversor profesional Arturo López Pérez, autor del libro “Deja de perder dinero en bolsa”(Deusto) considera que “ invertir en el S&P 500 o en empresas estupendas sigue siendo una mejor alternativa que guardar dinero que se devalúa poco a poco”.

En referencia a los llamados aranceles de Trump no cree que “que estos aranceles tengan un impacto fuerte y duradero en los beneficios del S&P 500. Más bien, parece que el presidente Trump los está usando como una herramienta de negociación para lograr otros objetivos”.

Sobre esta momento tan especial que vivimos hemos recurrido a este empresario para hacerle un par de preguntas y pedirle consejo:

1- Aunque intuyo la respuesta, ¿es un buen momento para invertir en las empresas estupendas o el nuevo contexto político mundial ha cambiado de algún modo tu visión?

Supongo que te refieres a los nuevos aranceles que Estados Unidos acaba de imponer a sus importaciones.

Es cierto que algunas de ellas ahora tendrán que pagar tarifas si quieren importar productos terminados a EE.UU., pero también pueden optar por vender esos productos en otros países.

Tomemos como ejemplo a Nike, que fabrica zapatillas en Vietnam. Si venderlas en EE.UU. se vuelve demasiado caro por los aranceles, puede redirigir esas ventas a otros mercados internacionales, quizás con precios algo más ajustados, pero seguirá vendiendo. En cuanto al mercado estadounidense, Nike tendrá que decidir si le sale mejor pagar el arancel o mover parte de su producción dentro del país. Pero en cualquier caso, serán los consumidores estadounidenses quienes terminarán pagando el coste extra, no la empresa.

Hay que tener claro que las tarifas no son un impuesto para los fabricantes extranjeros, sino para los consumidores americanos. Son ellos los que terminan pagando más por esos productos importados, y los únicos perjudicados realmente.

El S&P 500 sigue incluyendo a las 500 empresas más rentables del mundo. Y estas empresas se adaptaran de la mejor manera posible. Ajustarán su producción para lo que vendan en EE.UU y buscarán nuevas oportunidades en el resto del mundo. También se pueden producir arbitrajes, como los que vimos con el gas ruso durante el embargo de la Unión Europea.

En mi opinión, no creo que estos aranceles tengan un impacto fuerte y duradero en los beneficios del S&P 500. Más bien, parece que el presidente Trump los está usando como una herramienta de negociación para lograr otros objetivos.

Es posible que veamos algo más de volatilidad en el corto plazo, y que los beneficios se ajusten, pero a largo plazo lo que sí sabemos es que el dinero en efectivo pierde valor con el tiempo debido a la inflación y la emisión monetaria constante.

Por eso, creo que invertir en el S&P 500 o en empresas estupendas sigue siendo una mejor alternativa que guardar dinero que se devalúa poco a poco. En este caso, considero la caída del S&P 500 una oportunidad y fantástico momento para comprar.


2- Desde tu punto de vista es un buen momento para comprar acciones? Seguimos acumulando acciones de empresas estupendas y no haciendo caso a las noticias?

Sí, sin duda. El mejor momento para invertir suele ser cuando reina el pesimismo y los titulares son alarmistas.

El viernes pasado fue histórico: fue el día con mayor volumen de transacciones en la historia de las bolsas, y los mercados cayeron un 6% en una sola jornada. El índice de Miedo y Codicia de CNN marcaba 4 sobre 100, lo que indica un nivel extremo de miedo. Eso nos dice que muchos inversores entraron en pánico y vendieron sus acciones al precio que fuera, ejecutando órdenes pendientes muy bajas, conocidas como stink bids en inglés.

En mi opinión, quien tenía intención de vender ya lo ha hecho. Este tipo de caídas rápidas, con tanto volumen y tanto miedo, suelen indicar que el mercado ha pasado de manos débiles a manos fuertes: inversores que están dispuestos a mantener esas acciones a largo plazo. A este fenómeno se le llama capitulación.

Ten en cuenta que el consenso, o la mayoría, obtiene resultados mediocres, de forma que hacer justo lo contrario suele ser muy rentable. No te digo que las bolsas no puedan caer más, pero si compras ahora y esperas tres años, habrán sido magníficas compras.

Yo, personalmente, estuve comprando el viernes.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,150SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos