8.8 C
Santa Comba
jueves, noviembre 30, 2023

Masafret:“Haber vivido solo de la política no es sano»

Entrevista a Ana Rodríguez Masafret, portavoz del grupo municipal de C’s en Ayuntamiento de Ferrol.

Milagros Lara

Ana Rodríguez Masafret, concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ferrol, me hace un hueco entre una Comisión y su trabajo como abogada pero se toma el tiempo necesario para la entrevista, sin apurar el tiempo. Dinámica, responsable y extrovertida tiene claro que el ejercicio de la política debe ser posterior al ejercicio profesional.

P- Usted inicia su trayectoria política hace poco más de tres años ¿qué le decidió a dar el paso? 

R- Tenía inquietud política desde adolescente escuchaba tertulias políticas pero nunca me incliné por ningún partido en concreto, no me gustaban los partidos que existían. Sin embargo estaba pendiente, por mis orígenes catalanes, de Albert Rivera y de todo el movimiento que allí se estaba originando con Ciudadanos, llegué a la conclusión de que si en algún momento había expansión al resto de España, yo colaboraría a expandirlo porque es mi idea de lo que tiene que ser un partido.

P-¿Cómo consiguió convencerla Ciudadanos?

R- Por la forma coherente y lógica de entender la política, que es como la entiendo yo: con pactos, moderada, con diálogo, hablando, dar margen a las empresas para que den empleo y riqueza, y también porque cogían las partes buenas de la derecha y de la izquierda, porque estamos hablando de un partido de centro. Además, a mi como catalana me preocupa mucho el problema nacionalista de Cataluña, lo que fue primordial en mi decisión.

PLa centralidad tal como usted la describe conlleva eclecticismo, encierra el peligro de la indefinición. Esta indefinición ¿no les lleva a convertirse en un partido instrumental?

R- Se pueden hacer políticas intermedias. Están empeñados en encasillarnos y esto no es correcto. No, no somos un partido instrumental. Somos un partido que ha roto con muchos tabúes, con muchas ideas preconcebidas, cuestiones que a los “partidos viejos”, vamos a llamarles así, les ha venido muy bien mantener y nosotros hemos venido a molestar.

No gusta que pidamos que se eliminen los aforamientos o que exijamos una real separación de poderes. Si existiera una auténtica separación de poderes en España, habría muchas cuestiones de las que no se estaría hablando, como la corrupción.

P-Usted repite que “no es sano vivir de la política”. Explíqueme eso. ¿Puedo entender que prioriza su profesión y la política para usted es algo secundario? ¿Se implica menos?

R- Hay gente que solo se ha dedicado a la política y eso no es sano, claro que no, porque no te da perspectiva ni criterio ni independencia. Al final para mantener tu sueldo, tu puesto, tienes que ceder ante muchas cosas que, de otra forma, no cederías. Es importante que previamente a tu dedicación política hayas tenido obligaciones laborales: hay que saber lo que es una nómina o un trimestral, hay que haber tenido un jefe o un cliente para poder saber de lo que estamos hablando. 

Esta carencia que pueden tener algunos les resta independencia y libertad. Les condiciona porque si no van por el camino que les marca su partido saben que no tienen ni vida propia, ni futuro propio.

Ciudadanos, y yo soy un buen ejemplo, ha buscado a personas que han salido de la “vida civil”. Yo soy libre, he trabajado desde el año 91 como abogada y estoy ahora plenamente capacitada para hacer la elección que hice y representar a mi partido con un bagaje profesional de años. Y eso no significa que me implique menos: ejerzo la política con la misma responsabilidad que he aprendido a tener en la empresa privada, en este caso mi bufete.

P-Ciudadanos se incorporó al Ayuntamiento de Ferrol con usted como única representante ¿Cuáles son los objetivos de su partido en política municipal?

R-Creo que en un ayuntamiento lo importante es la gestión eficaz. La  gente quiere recibir una gestión y unos servicios eficaces y con un coste razonable. A los vecinos les van a importar menos otras cuestiones. Mociones como las de Ferrol en Común para debatir monarquía si o monarquía no, son asuntos secundarios. En Ferrol llevábamos más de un año hablando de política nacional en vez de municipal, y la local es saber gestionar bien. 

Intentar diversificar. Naval si pero diversificación también. Ofrecer suelo barato e impuestos bajos para hacer atractivo el que se vengan aquí industrias, empresas. No se están dando factores favorables para que el suelo industrial y empresarial de Ferrol resulte atractivo.

P-¿Cuál es la aportación de Ciudadanos a Ferrol?

R-Ciudadanos está aportando coherencia, política constructiva y abandono de discursos demagógicos, hay que buscar esa practicidad y lograr resultados. De ahí nuestras políticas: vamos a apoyar las propuestas siempre que nos parezcan constructivas vengan de donde vengan, sin importarnos los colores.

P-Tras dos años en la corporación en Ferrol ¿cuál es el asunto prioritario para su partido?

R-Aclarar qué pasa con todos esos contratos de servicios y que todos estos servicios se cubran. Suministro de luz, basuras, etc. Agilizar estos contratos y dar soluciones. 

Hemos apoyado rescisiones de contratos, si, pero de inmediato tendría que haber otra propuesta para cubrir el servicio.  Esa falta de dinamismo es lo que no debería existir.

P- Hay un asunto fundamental que está siendo solapado por la crisis de EMAFESA y la tasa de saneamiento: los presupuestos.  ¿Cómo ve esto? ¿Qué propuestas hace Ciudadanos al borrador que les entregó el gobierno?

R- Es que nos hemos olvidado de los presupuestos . Están parados.Por otra parte, Ciudadanos había presentado dos mociones que cubren necesidades importantes y fueron aprobadas por unanimidad en el Pleno: accesibilidad en las playas para personas con problemas de accesibilidad aprobada por unanimidad y habilitar bonificaciones del IBI para gente con pocos recursos como pensionistas o personas con ingresos 

El que en el borrador de los presupuestos no se contemplase ninguna partida para estas dos propuestas con mandato plenario de cumplimiento obligado, la verdad es que no nos gustó.

P- Antes de terminar me gustaría que nos aclarase la postura de Ciudadanos en temas fundamentales para la ciudad: ¿Saneamiento?

R-Es prioritario poner en marcha la depuración, el saneamiento de la ría y esto, sin tasa es absolutamente inviable. Ha sido muy importante la decisión de llegar a varios acuerdos sobre este tema en la Junta de Portavoces, ha sido un avance, la única forma de iniciar algo que tendría que estar resuelto, la única manera de reconducir un asunto que estaba enquistado.

Acerca del saneamiento Ciudadanos ha hablado con el Gobierno de dos cosas fundamentales que hemos conseguido ya: una exención  de la tasa de a los parados y reducir la que se proponía para  los comerciantes: es evidente que el pequeño comercio no tiene por que pagar una tasa muy superior a la de los demás puesto que no mancha ni contamina más que el resto de los vecinos, que era la justificación. Era injusto. Se consiguió que se distribuyese ese gasto.

P-¿Convenio con Defensa?

R-No hay partida en presupuestos para esto. Aun estamos valorándolo, se nos dio cuenta ayer en Comisión de la reunión con Defensa. Que en los presupuestos no haya tampoco partida para el Convenio con Defensa, no nos gusta. Creemos que aunque haya dificultades hay que llegar a algún tipo de acuerdo, porque varios años de negociaciones no pueden verse frustrados ahora. Tenemos problemas de aparcamiento y tenemos el Sánchez Aguilera ahí. 

Hay que encontrar solución. A lo mejor la solución no pasa por una partida en el presupuesto, a lo mejor ya es suficiente con esos 120.000 que se han abonado…Pero lo dudo.

P-¿Peatonalización?

R- No estamos en contra de la peatonalización, sí estamos en contra de cómo lo quieren hacer. Ferrol en Común siempre pone de ejemplo la peatonalización de Pontevedra, pero no dice que en Pontevedra hubo antes un plan, mucha concienciación y mucho estudio previo. En Ferrol no.

De ahí todo el movimiento ciudadano y también al del Partido Popular y Ciudadanos en Ferrol. Tampoco nosotros estamos a favor de eliminar el parking de Armas.

Creemos fundamental que de forma previa a la peatonalización, además de realizar un estudio de la peatonalización, se lleven a cabo tres asuntos básicos: revitalización del barrio de A Magdalena, alternativas de aparcamiento gratuito y transporte público.

PPara terminar quisiera conocer los objetivos de Ciudadanos como partido para estos dos años que restan para las municipales

R– Como partido, evidentemente queremos crecer, conseguir la confianza de los ferrolanos viendo el trabajo que estamos haciendo en el Ayuntamiento. Visibilizarnos más es otro objetivo. Somos un partido muy joven, en Ferrol todo fue muy precipitado hace tres años, ahora hay un grupo consolidado, para abril tendremos más visibilidad con acciones que estamos pensando preparando.

Es como lo de EMAFESA , socio privado, ya he explicado que esta muy bien encontrar deficiencias, apoyamos la suspensión primero y la derogación de la tasa ahora bien, de ahí a estar esperando que nos vengan las demandas… Esa falta de dinamismo, es lo que falta en el gobierno de Ferrol.

Sra Rodríguez Masafret,, ha sido muy amable al concedernos esta entrevista. Le deseamos mucho éxito en su trayectoria política y profesional

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos