Las encuestas soplan favorables al PP pero llegan con un mal antecedente de las pasadas elecciones generales.
Algo así debió pensar el candidato del Partido Popular, Alfonso Rueda que se empeñó en el acto de proclamación como candidato en pedir movilización para no llevarse un disgusto el 18 de febrero.
Con todo esto los sondeos detectan una fotografía concreta, la de una hipotética mayoría absoluta del PP. Todo ello con la precampaña y campaña por delante.
Encuesta Sondaxe
La encuesta de Sondaxe para La Voz de Galicia pronostica esta mayoría para el PP, mantiene al BNG como segunda fuerza política y da entrada a Sumar en O Hórreo.
Los populares perderían tres escaños que se repartirían entre las tres opciones de izquierda.
Reparto de escaños y porcentaje de voto en Galicia
PP-39- 43,9%
BNG- 20- 26,5%
PSOE-15- 18,7%
Sumar – 1- 4,8%
Vox no lograría representación con el 3%, ni Podemos con el 0,8%. Democracia Ourensana obtendría el 0,4% en su provincia.
Encuesta de El País
La encuesta de 40Db para el País repite el reparto de las pasadas autonómicas
PP- 42- 47,5%
BNG-19- 24,8%
PSOE-14-17,9%
La cuarta fuerza política sería Sumar con el 3,4% que no lograría representación. Tampoco Vox (2,7%) ni Podemos(1,1%). Democracia Ourensana obtendría el 0,5% en su provincia.
Encuesta de El Plural
El Electro Panel de Electomanía para El Plural también apunta a una mayoría absoluta de Alfonso Rueda, con 39 escaños, un ascenso del BNG, con 22 y el retroceso del PSOE que perdería una acta para situarse con 13.Esta encuesta concede un diputado e Democracia Ourensana, el partido de Gonzalo Pérez Jácome.
El PP llegaría al 45,8% de apoyos, el BNG al 23,8%, el PSOE el 19,4 y Democracia Ourensana un 0,8% en la provincia de Ourense que le permitirá obtener una representación histórica.
Se quedarían fuera Sumar (3,3%), Podemos (1,1%) y Vox(4%), aunque la formación de Santiago Abascal, sin candidato conocido a la hora de elaborar la encuesta casi duplicaría los resultados de 2020, que fueron de 2,2%.