La temporada vive su tramo decisivo en la Segunds División B, donde los clubes buscan acceder en la mejor posición al nuevo formato que arranca el próximo curso. El interés de los aficionados crece, al igual que el número de pronósticos en esta competición. Quien esté interesado en el sector de las apuestas deportivas, puede acceder a este leer más y conocer así de primera mano todas las ventajas.
Precisamente, los pronósticos apuntan a que el Deportivo de la Coruña logrará competir en la Primera Federación a partir de agosto. Será la tercera categoría del fútbol nacional, por encima de la actual Segunda B; y si bien éste no era el objetivo inicial de la temporada en Riazor, se trata de un mal menor. Para ello el Dépor debe finalizar la segunda fase entre los dos primeros clasificados. La decepción de no poder luchar por el ascenso a Segunda ya está olvidada y los esfuerzos del club es colocarse, al menos, en una división que será profesional.
Competir en esta categoría es clave para el futuro económico de la entidad de Coruña. El objetivo de la Real Federación Española de Fútbol es atraer televisiones y ofrecer así una fuente de ingresos para los clubes. En ese sentido, es fundamental que entidades importantes del fútbol español consigan plaza. El punto de partida del Deportivo es bueno, pero su margen de error es pequeño, así que no puede fallar en estas últimas jornadas.
El equipo que dirige Rubén de la Barrera tiene a Numancia y Racing de Ferrol como los principales rivales. Suben dos, así que al menos uno de ellos se quedará fuera. También está en el grupo el Compostela como representante del fútbol gallego. El Dépor se mide a Langreo, Marino de Luanco y Numancia en esta segunda fase, en un formato de ida y vuelta. La escuadra de Soria, que la pasada temporada acompañó al equipo deportivista en el descenso de categoría, es el rival más fuerte.
Históricos en apuros
El Deportivo de la Coruña no ha sido el único grande de la Segunda B que se ha quedado fuera de la lucha por el ascenso y que tiene que conformarse con pelear por entrar en Primera Federación. En una situación similar está el Racing de Santander, un histórico del fútbol español que ha llegado a jugar competición europea. También vive momentos complicados el Hercules de Alicante, que militó en Primera División entre 2010 y 2011; su vecino, el Real Murcia, o el Córdoba, que también ha pisado recientemente la máxima categoría. Son clubes de una categoría superior que no han logrado clasificarse entre los tres mejores de su subgrupo y que ahora pelean por evitar caer a la que será la cuarta categoria. El Extremadura ha sido el único equipo descendido la pasada campaña de Segunda a Segunda B que mantiene opciones de volver a la categoría de plata.
La situación es peor en el Recreativo de Huelva, el Club decano del fútbol español, que pelea por sobrevivir y evitar caer a la que será Tercera Federación, el quinto nivel.