Miguel Costas sigue en la carretera. Si miramos por el retrovisor detectamos a Siniestro Total, Aerolíneas Federales o Los Feliz. Y en solitario también ha hecho sus kilómetros. En la Playlist de mi vida hay temas de Siniestro.
Prepara nuevos conciertos. Le esperan plazas como Madrid (Sala Shoko 12 de abril), Zamora, León, Valladolid, Lugo o A Coruña.
“Escuchar música en MP3 es una porquería”
Lo de pasar por el estudio de grabación no lo tiene claro, pero le gustaría hacer algo este 2024: “Tengo canciones pero esperaremos el momento adecuado. Me gustaría sacar algo este año, pero a ver como se dan las circunstancias”.
Considera que “ahora se contrata por los likes que tengas en Instagram no por la música que hagas. A la discográfica le da igual”.
En una conversación en Radio Xallas, coincidimos en que el consumo actual es como la “Fast Food”. No importan los matices ni la historia de las canciones:
“Escuchar música en MP3 es una porquería, suena muy mal. La música se consume de forma muy inmediata. Ponen una lista de Spotify y les importa un bledo saber donde o como se hizo la canción. La gente ya no sigue la trayectoria de los grupos. Se hace música para consumir rápidamente. No hay sensibilidad musical”.
“Si no tienes dinero no sabrán quién eres”
Este puede ser el motivo de que un discazo como “Costas is back” no tuviera una repercusión aceptable:
“Costas is back no tuvo ninguna promoción y creo que es un disco muy importante. Hace un repaso a las canciones más importantes con artistas como Bimba Bosé, Edurne o Hombres G. Es un disco que se ha desperdiciado totalmente. Estoy intentando que se reedite pero ho hay manera”.
Un veterano de guerras como Miguel Costas puede opinar sobre las dificultades de la promoción a pesar de internet.
“Lo veo mucho más difícil hoy que hace años. Si te pagas una promoción tremenda en las redes sociales, la gente va a saber de ti. Si no tienes dinero nadie sabrá quien eres.
Mientras, sigue tocando, con un repertorio con muchos temas de la etapa en Siniestro Total, y viviendo en el rural (Hay más vacas en Santa Comba que en tu pueblo, Miguel).
Miguel Costas: “Hemos perdido la ironía”
“No sé si a las vacas les gusta el rock and roll, pero el reguettón seguro que las pone nerviosas”.
Vive con incredulidad un presente en donde canciones suyas puedan herir sentimientos: “La gente se aburre mucho. En una película puedes matar a cincuenta personas pero en una canción no. Es una cuestión un poco extraña. Perdimos la ironía. Esto se está yendo un poco de madre”.
También se refirió a la polémica con unas viejas declaraciones de Alaska resucitadas:
“Lo de Alaska me lo mandaron y no me di cuenta que era una cosa antigüa. El resultado fue una promoción estupenda. Fue mejor que sacar un single. Pero aquel comentario no fue muy acertado.