Xosé Manuel Lema
El grupo de la República Checa, BraAgas, grabó hace unos años un “Agarrado” que fue recogido en los años ochenta en el lugar de Brañas Verdes, en la parroquia de Xaviña, en Camariñas.
El maestro gaiteiro y divulgador cultural, Pablo Seoane, nos presentó en el programa “Na Encrucillada” de Radio Xallas una joya musical y también una potente curiosidad.
Se trata de un “Agarrado”, que un grupo de investigadores recuperó hace tres décadas en la aldea de Brañas Verdes, gracias a la informante Elisa Blanco Lema. La pieza quedó inmortalizada en el disco “Os ritmos bailables” que editó Tecnosaga.
El «Agarrado» de BraAgas
Pero también se hizo más popular en los ambientes de la música con raíces gracias a un cuarteto femenino checo, llamado BraAgas (si el nombre le gustó e incluyeron una letra para diferenciarlo de la prenda de vestir femenina).
KateÅ™ina Göttlichová, AlžbÄ›ta Josefy, Michala Hrbková y Karla Braunová decidieron incluir este tema en su premiado disco “Yallah!” en el año 2005. En la actualidad se puede escuchar en el canal Youtube o en Spotify.
BraAgas tiene seis discos editados. Hacen música folk, con una inspiración medieval, con acento sefardí y con aire moderno. Recogen canciones occitanas, gallegas, húngaras, gitanas o búlgaras que incluyen en una propuesta musical muy interesante y llena de matices.Y la Camariñas y la Costa da Morte también está presente.