«Un mundo infeliz .Lo que el poder esconde» es el nuevo libro del periodista Bruno Cardeñosa(Ourense 1972). Lo acaba de edita Libros Cúpula y supone una interesante novedad en las estanterías españolas. Sobre este libro hablamos en Adiante Galicia.
Xosé Manuel Lema @xmlema
Bruno Cardeñosa es gallego e inconformista. Dirige el mítico programa “La Rosa de los Vientos” en Onda Cero, y uno de los oasis de la historia en España “Historia de Iberia Vieja”. Es un corredor de fondo por los campos del conocimiento, perfecto súbdito del inolvidable Juan Antonio Cebrián.
Tiene a sus espaldas dieciséis libros publicados y ahora nos acaba de sorprender con “Un mundo infeliz. Lo que el poder esconde” (Cúpula-Enigmas). Este libro es todo un golpe en el pecho del pensamiento acomodado y del frenético ritmo social. Quizás alguien ha accionado la máxima velocidad en el tren de nuestras vidas para que non podamos detenernos, para que no podamos pensar.
El periodista orensano nos enseña una luz roja para que hagamos el stop, y a través de las páginas de su libro, aprendamos, descubramos y reflexionemos, sobre nuestro papel de marionetas movidas por el viento del poder.
Con el fondo inspirador del libro de Huxley, Bruno Cardeñosa nos habla de posibles mentiras convertidas en grandes verdades por el poder. No un poder divino, sino de personas de carne y hueso que mueven las piezas del tablero. Porque interesan las guerras, los motivos que originaros a muchos vecinos de Somalia a dedicarse a la piratería, la esclavitud moderna, el cultivo de drogas letales para la juventud, los intereses económicos que sacan tajada de las crisis o distintas hipocresías mundiales que el autor analiza a lo largo de casi doscientas páginas y 45 capítulos.
Es un libro sumamente recomendable, que enciende las luces del conocimiento, pero no es un libro agradable porque está hecho para enfadarnos: “Creo que nos hace falta una terapia de choque para despertar” señala Bruno Cardeñosa.
MÁS INFORMACIÓN www.libroscupula.com