La Xunta de Galicia presentó el primer Plan de Gestión aprobado en la comunidad para proteger y conservar una «paisaxe protexida». El presidente autonómico, Alfonso Rueda, destacó durante una visita a los Penedos de Pasarela e Traba, en los municipios de Laxe y Vimianzo, que el plan permitirá “contar cunha planificación e un orzamento para aproveitar e coidar ao máximo este espazo”.
Este macizo granítico, con 2,5 kilómetros de extensión, se distingue por su riqueza geológica, biodiversidad y situación privilegiada hacia el Atlántico, siendo un enclave de especial interés científico.
Acompañado de la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, Rueda enfatizó que el Plan busca «sinalizar, ordenar e promover este espazo coma un recurso turístico». La estrategia se orienta al modelo de turismo sostenible de Galicia, respetuoso con el medio ambiente y centrado en la valorización del paisaje.
Inversión de 600.000 euros
Publicado en el Diario Oficial de Galicia, el Plan entrará en vigor en 20 días y cuenta con una inversión de cerca de 600.000 euros. La iniciativa incluye una serie de medidas destinadas a preservar y promocionar el área, entre las que destacan la plantación de árboles autóctonos, la eliminación de especies invasoras, la mejora de la señalización y la limpieza de accesos.
Además, se realizarán estudios sobre los efectos del cambio climático y se organizarán visitas guiadas para sensibilizar sobre la importancia de este entorno natural.
Durante la presentación, el alcalde de Laxe, Francisco Charlín, destacó «a singularidade da paisaxe, de gran valor, que merece ser coidada e promovida garantindo a súa conservación”.
Por su parte, Mónica Rodríguez, alcaldesa de Vimianzo, subrayó la relevancia del plan como “un antes e un despois para seguir traballando e con investimentos que nos permitirán manter este espazo coidado e convertelo en todo un punto de referencia”.
Declarados «paisaxe protexida» en 2008, los Penedos de Pasarela e Traba albergan ecosistemas variados con bosques autóctonos y una riqueza paisajística que documenta la evolución natural de la región, lo que convierte al plan de la Xunta en una estrategia fundamental para su conservación y puesta en valor.
Al acto también asistieron los diputados autonómicos Paula Mouzo Mas, Rubén Lorenzo, Carmen Pomar y Gonzalo Trenor., la delegada territorial Belén do Campo o la Directora Xeral de Patrimonio Marisol Díaz.