10 C
Santa Comba
miércoles, enero 22, 2025

A Laracha aprobó los presupuestos más altos de su historia

El Concello de A Laracha aprobó el presupuesto para 2024, alcanzando un récord de 10.970.000 euros, un aumento del 11,37 % respecto al año anterior. Las cuentas, equilibradas en ingresos y gastos, fueron respaldadas por el grupo de gobierno (Partido Popular), con votos en contra del BNG y PSOE.

Los nacionalistas ya habían anunciado su voto en contra criticando el aumento de la carga impositiva y la subida en un 15% de las retribuciones del gobierno.

Es el mayor presupuesto en la historia del Concello.

El alcalde José Manuel López Varela, expresó su agradecimiento al personal de los servicios económicos por agilizar el proceso de presentación de los presupuestos antes de finalizar el año.

Durante su intervención, el regidor destacó los aspectos clave del presupuesto, haciendo hincapié en la solidaridad y precaución con la que se elaboraron las cuentas. Además, resaltó la inversión significativa en servicios municipales esenciales, programas culturales y deportivos, así como el respaldo económico continuo al tejido asociativo municipal.

Inversión

En el ámbito de la inversión, el presupuesto asigna 1,3 millones de euros, equivalente al 12,13 % del total, para proyectos destinados a mejorar infraestructuras públicas y promover la sostenibilidad.

Entre estos proyectos se incluyen la instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico de edificios municipales, la ampliación del punto limpio y la adquisición de un nuevo vehículo para la gestión de residuos.

López Varela concluyó su presentación subrayando la prudencia y cautela de las cuentas, destacando el incremento sustancial del presupuesto actual en comparación con las previsiones iniciales.

En relación al esfuerzo inversor, se destinan 1,3 millones de euros, lo que representa el 12,13 % del total del presupuesto.

Estos fondos estarán dirigidos a financiar proyectos orientados a mejorar las infraestructuras públicas y equipamientos relacionados con la sostenibilidad, así como a optimizar la gestión de residuos.

Adicionalmente, se han asignado partidas presupuestarias para el Plan de conservación de la red viaria municipal y la adquisición de un vehículo destinado al personal adscrito al departamento de Servicios Sociales.

En el capítulo transferencias de capital, se contemplan más de 108.000 euros como aportación municipal para las obras de construcción del nuevo depósito de agua y la mejora de la estación potabilizadora de Gabenlle.

También se planean inversiones adicionales para el año 2024, entre las que se destacan la rehabilitación integral de la Casa del Concello, la reforma de la casa rectoral de Montemaior y la mejora de un tramo del paseo marítimo de Caión.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos