El ayuntamiento de Vimianzo aprobó el presupuesto más alto de su historia, alcanzando los 8,6 millones de euros que se enfoca especialmente en el refuerzo de áreas sociales e infraestructuras.
Votó a favor el PSOE, se abstuvo el Partido Popular y votó en contra el BNG de Vimianzo.
La alcaldesa, Mónica Rodríguez, resaltó la importancia de la eficiencia en los servicios públicos y la planificación cuidadosa detrás de estos presupuestos para el año 2024.
Además, agradeció la colaboración de los departamentos de Tesorería, Intervención y los servicios económicos municipales en la elaboración del presupuesto.
Entre las novedades, se destaca la asignación de recursos a la igualdad de género, marcando un hito en la historia del Concello de Vimianzo.
Distintas partidas
En cuanto a los servicios públicos básicos, se destinan 3.6 millones de euros, con énfasis en la asistencia social primaria y el fomento del empleo. Para la protección y promoción social, se asignan 1.8 millones de euros, cubriendo áreas como educación, cultura, patrimonio histórico-artístico, festividades populares y deportes.
En el ámbito de producción de bienes públicos, se dedicarán 1.3 millones de euros, priorizando el mantenimiento de carreteras, adquisición de terrenos para proyectos futuros, compra de maquinaria, impulso del turismo y la cultura, así como el respaldo a asociaciones y eventos locales.
Destacó también la decisión de no incrementar los impuestos, manteniendo los niveles previos, un aspecto de interés para la comunidad.
Además de la aprobación presupuestaria, en la misma sesión se acordaron nuevas ordenanzas fiscales y reguladoras, con miras a actualizar y mejorar la gestión de la feria y la venta ambulante en el término municipal de Vimianzo. La nueva normativa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.